Chibán: “Hoy van por mí, mañana por Pichona Moisés y así hasta terminar con todos los opositores”
El diputado provincia Héctor Chiban aseguró que “el régimen” busca terminar con todos los opositores, en referencia al proyecto para crear una comisión que investigará su conducta por poner en riesgo la salud de sus pares y no haber cumplido el aislamiento obligatorio después de mantener contacto con su hijo que llegó de Buenos Aires días atrás.
Por Aries, Chibán expresó que le preocupa que en Salta se sigan mandando estos mensajes al que tiene la mínima voluntad de criticar y controlar a los que ganan desde hace 35 años.
Criticó que el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, se arrogue una facultad de juez y haya pedido informes a la empresa de Buenos Aries en la que trabaja el hijo del diputado y que se encuentra en cuarentena al provenir de una ciudad con circulación comunitaria de Covid 19.
Esto fue calificado por Chibán como “aprietes de un régimen autoritario y sacado”.
Resaltó que en estos días que lleva cumpliendo su cuarentena, ningún fiscal lo contactó para investigarlo sobre un posible incumplimiento a medida sanitaria alguna.
“Si me tengo que bancar una sanción impuesta por el régimen, yo feliz de la vida”, sostuvo.
Aseguró que en la sesión de hoy en la que se debatirá el proyecto para investigarlo, se escuchará un apoyo enérgico y expreso de los legisladores del radicalismo y el resto del arco opositor.
“Hoy van por Chibán, pero mañana van por Pichona Moises, pasado van por Zapata, después por Rana Villa, y terminan con todos los opositores acá en Salta”, finalizó el legislador de la UCR.
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".