Salta02/06/2020

Pereyra negó el cierre de Tránsito y aseguró que solo se trata de “rumores”

Por Aries, el Secretario de Movilidad Ciudadana de la Capital sostuvo que el malestar de los agentes – que sostienen asambleas hace días atrás – se debe a que tienen miedo porque creyeron en los rumores sobre el cierre de la dependencia. Al contrario, aseguró, la idea del Ejecutivo es fortalecer el área.

Gilberto Pereyra, secretario de Movilidad Ciudadana de la Capital, sostuvo que lo que sucede con Tránsito en la actualidad no es más que la reformulación de actividades, concretamente, explicó, que los agentes dejen de labrar multas para ocuparse de direccionar y agilizar el tránsito en la ciudad.

A la vez, el funcionario comunal aseguró que el pasaje de esta tarea a la Policía Vial no significa una pérdida de recursos para las arcas comunales ya que los efectivos policiales labran el acta y luego la trasladan al Tribunal de Faltas de la Municipalidad, organismo donde se realiza el cobro.

“La Intendenta quiere inspectores que se dediquen más a acompañar la movilidad dentro de la ciudad; acompañar a las personas en el micro centro en cuanto a sus derechos como peatones”, indicó Pereyra. 

Lo cierto es que, de un tiempo a esta parte, las asambleas de trabajadores de Tránsito – a las que concurren también municipales de otras dependencias  – se han hecho habituales en el edificio de Santa Fe 545. Esta quita de funciones es interpretada como una afrenta y, en definitiva, como la punta de lanza para el cierre de algunas áreas de la comuna – aseguran – en pos de futuras tercerizaciones.

“Considero que ellos están con miedo y creen que Tránsito va a desaparecer; cuando la Indentenda no tiene esa intención, de hecho, tengo directivas de fortalecer el área”, sostuvo el funcionario al ser consultado sobre el malestar.

En este sentido, Pereyra señaló que se trabajará en la formación de los agentes y que existe la posibilidad de abrir, justamente, una Escuela de Inspectores de Tránsito.

“Creo que es el miedo; surgen comentarios que se toman como ciertos. No hay derechos afectados, se sacó solo una función”, expresó y añadió que existe la posibilidad de trasladar hacia otro lugar la dependencia para mejorar el servicio; ello, por las mañas condiciones del actual edificio.

Carnets de conducir 'truchos'

Finalmente, el Secretario de Movilidad Ciudadana ser refirió a la investigación – que data del 2018 - por la confección de carnets de conducir truchos y que tiene a 11 personas acusadas por el hecho. 

“Sabíamos que había más de 400 carnets truchos detectados en ese momento”, indicó el funcionario.

Según relató, él fue el encargado de realizar la denuncia porque frente a la dependencia de calle Santa Fe había personas que vendían las evaluaciones para sacar el permiso de conducir. 

Los detenidos, informó para concluir, son inspectores y administrativos del área. 



Te puede interesar

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.

Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024

La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.