
El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.


Por Aries, el Secretario de Movilidad Ciudadana de la Capital sostuvo que el malestar de los agentes – que sostienen asambleas hace días atrás – se debe a que tienen miedo porque creyeron en los rumores sobre el cierre de la dependencia. Al contrario, aseguró, la idea del Ejecutivo es fortalecer el área.
Salta02/06/2020
Gilberto Pereyra, secretario de Movilidad Ciudadana de la Capital, sostuvo que lo que sucede con Tránsito en la actualidad no es más que la reformulación de actividades, concretamente, explicó, que los agentes dejen de labrar multas para ocuparse de direccionar y agilizar el tránsito en la ciudad.
A la vez, el funcionario comunal aseguró que el pasaje de esta tarea a la Policía Vial no significa una pérdida de recursos para las arcas comunales ya que los efectivos policiales labran el acta y luego la trasladan al Tribunal de Faltas de la Municipalidad, organismo donde se realiza el cobro.
“La Intendenta quiere inspectores que se dediquen más a acompañar la movilidad dentro de la ciudad; acompañar a las personas en el micro centro en cuanto a sus derechos como peatones”, indicó Pereyra.
Lo cierto es que, de un tiempo a esta parte, las asambleas de trabajadores de Tránsito – a las que concurren también municipales de otras dependencias – se han hecho habituales en el edificio de Santa Fe 545. Esta quita de funciones es interpretada como una afrenta y, en definitiva, como la punta de lanza para el cierre de algunas áreas de la comuna – aseguran – en pos de futuras tercerizaciones.
“Considero que ellos están con miedo y creen que Tránsito va a desaparecer; cuando la Indentenda no tiene esa intención, de hecho, tengo directivas de fortalecer el área”, sostuvo el funcionario al ser consultado sobre el malestar.
En este sentido, Pereyra señaló que se trabajará en la formación de los agentes y que existe la posibilidad de abrir, justamente, una Escuela de Inspectores de Tránsito.
“Creo que es el miedo; surgen comentarios que se toman como ciertos. No hay derechos afectados, se sacó solo una función”, expresó y añadió que existe la posibilidad de trasladar hacia otro lugar la dependencia para mejorar el servicio; ello, por las mañas condiciones del actual edificio.
Carnets de conducir 'truchos'
Finalmente, el Secretario de Movilidad Ciudadana ser refirió a la investigación – que data del 2018 - por la confección de carnets de conducir truchos y que tiene a 11 personas acusadas por el hecho.
“Sabíamos que había más de 400 carnets truchos detectados en ese momento”, indicó el funcionario.
Según relató, él fue el encargado de realizar la denuncia porque frente a la dependencia de calle Santa Fe había personas que vendían las evaluaciones para sacar el permiso de conducir.
Los detenidos, informó para concluir, son inspectores y administrativos del área.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Varios barrios de la capital salteña registran baja presión y cortes de agua este viernes debido a la instalación de un nuevo hidrante. Aguas del Norte informó que la normalización está prevista para el mediodía.

Los móviles atenderán en Norte Grande y Gauchito Gil; habrá cupos limitados, aranceles actualizados y modalidades exprés para quienes lo necesiten.

La Academia del Folklore de Salta realizará el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.