Política25/05/2020

25 de Mayo: “El aniversario nos ubica muy lejos como del país imaginado en 1810”

El historiador Rubén Correa, trazó un balance sobre el 210 aniversario de la Revolución de Mayo y consideró que hoy la conmemoración nos encuentra en el marco de una pandemia que coloca la realidad social, económica y política. 

Ruben Correa

Indicó que en el contexto actual, en este aniversario no escuchó “muchas reflexiones en torno a pensar el punto de partida que nos lleva hasta nuestros días en los que se ha constituido un estado nacional muy lejos de lo que imaginaron los hombres de 1810”.

“En este trayecto de 210 años, hoy estamos debatiendo la posibilidad de continuar en un mundo donde se están desarticulando todas las relaciones sociales, económicas y políticas tal como la conocimos hasta hoy y es muy interesante ponerlo en perspectiva histórica”, dijo el historiador. 

Además, recordó que en 1810 a la Argentina naciente se le presentaron problemas también de configuración inédita tales como hacerse cargo de definir cómo seguir la organización política en una situación que desde 1808 la prisión de los reyes de España a manos de los franceses, produjo un vacío de poder que intentó ser llenado por las juntas de Gobierno en ciudades y reinos de la península ibérica con dudosa legitimidad.

En tal sentido, Correa destacó que ese esquema terminó de eclosionar cuando las tropas francesas guiadas por Napoleón Bonaparte, acorralaron a la Junta Central de España que escapó a Sevilla y le entregó el mando a una junta de ricos comerciantes de Cádiz.

“Este vacío de poder es el que generó un problema acerca de dónde reside la soberanía y la legitimidad de un Gobierno. El rey puede estar y no estar, pero el que está siempre es el pueblo, en este caso esto abrió la apasionante experiencia de la política en el Río de la Plata”, sostuvo Rubén Correa.

Te puede interesar

Cristina criticó a la Corte Suprema tras sobreseimiento del ex cura Justo José Ilarraz

La expresidenta criticó la anulación de la condena de 25 años a Justo José Ilarraz, quien fue expulsado por el Papa Francisco en 2024 por abusos sexuales a menores.

Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta

Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.

Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.

Cristina Kirchner podría recibir a Lula en su departamento si la Justicia lo permite

El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.

Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"

El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.

Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"

La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.