Política21/05/2020

Las elecciones PASO provinciales podrían desaparecer 

En la sesión de hoy de la Cámara de Senadores, se le dio ingreso a un proyecto para derogar la Ley Provincial 7697 de elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, que está vigente desde el año 2012 y se aplicó por primera vez en la elección provincial del año 2013.

El proyecto es de autoría del senador por el departamento San Martín, Manuel Pailler y en sus fundamentos señala que es “primordial el contexto de crisis económica y sanitaria que se encuentra la provincia, no es necesario llevar adelante las elecciones “PASO” donde mayormente los partidos políticos y frentes electorales, presentan lista única”.

Además, la iniciativa del legislador del Frente de Todos, plantea que las Primarias demandan “una erogación presupuestaria millonaria, que lógicamente debe afrontar el Estado, sumado el descontento de los ciudadanos de concurrir varias veces en el año a una contienda electoral, ya que no tenemos el calendario unificado a nivel nacional”.

“Es importante revisar la eficiencia del gasto público, y a su vez, establecer nuevas prioridades en la asignación de partidas presupuestarias, para destinar las mismas al fomento de los sectores productivos y comerciales con el fin de que logren repuntar sus actividades para el progreso de la Provincia”, planta los fundamentos del proyecto de ley.

Cabe recordar que en la Legislatura hay otro proyecto que busca cambios en la legislación electoral y es el que elimina el sistema de voto electrónico y ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

Te puede interesar

Peter Lamelas en Argentina: Llegó el nuevo embajador de Estados Unidos

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

Dura carta de Kicillof a Milei: acusó un “ajuste ilegal” y exigió diálogo federal

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

Manuel Adorni sobre Guillermo Francos: “Había un ciclo cumplido”

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

La "semana de éxitos" del Gobierno, según Adorni

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

"Tantas veces me morí...", de la ironía a la renuncia de Francos

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

Los gobernadores pierden a sus dos principales nexos políticos con Milei

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.