Buscan que las salas maternales puedan sobrellevar la crisis
Por Aries, Laura Buscazzo, referente del sector, indicó que mantienen reuniones con miembros del Ejecutivo provincial para implementar medidas que les permitan sobrellevar la cuarentena. En tanto, sostuvo que desde la Municipalidad no responden a sus pedidos a pesar de haber solicitado audiencia en reiteradas oportunidades.
Referentes de salas maternales se movilizaron al Centro Cívico Grand Bourg para solicitar una audiencia con el gobernador Gustavo Sáenz. Exponen que, a pesar de estar cerradas por las medidas sanitarias, las instituciones deben seguir cubriendo sus costos fijos y salarios al personal, por lo que sus finanzas se encuentran en rojo.
Laura Buscazzo, una de las referentes, destacó la buena predisposición que mostraron desde el Ministerio de Economía y desde el de Salud para escuchar el reclamo e indicó que se les ofreció el acceso a una línea de crédito para sobrellevar la situación.
El problema - explicó – radica en que ello no puede ser una solución ya que muchas instituciones navegan en la incertidumbre al momento de mirar hacia el futuro. “No sabemos si cerramos las puertas o no”, indicó Buscazzo. Y es que, aseguró, a pesar de mantener sus puertas cerradas tienen que enfrentar el pago de impuestos y demás costos fijos, así como los salarios del personal.
Por otro lado, la referente señaló que su actividad depende de la Municipalidad capitalina, pero que debieron recurrir al gobierno provincial ante la falta de respuesta.
“Nos clavaron el visto, la Intendenta no nos recibió nunca ni nos contestó, siendo que nuestra habilitaciones dependen de la Municipalidad”, apuntó.
Finalmente, informó que desde el Ejecutivo provincial se comprometieron a evaluar el momento por el que atraviesa el sector; no obstante, aclaró que no pretenden reabrir las salas maternales – podrían exponer a los niños y al personal, señaló –, sino conseguir ayuda económica para enfrentar los gastos fijos.
Te puede interesar
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.