Salta20/05/2020

El Ente Regulador de Salta afirma que facilitará el pago de energía eléctrica

El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, aseguró que tomarán la misma decisión que Nación, respecto a liberar a usuarios para que pidan el cambio de potencia durante un tiempo, ante reclamos por elevados costos en la facturación de la boleta de servicio de energía eléctrica. 

Por Aries, Saravia consideró que la polémica generar por los costos en la facturación de las boletas de EDESA, hay una confusión entre facturación estimada y potencia contratada, como puede suceder con el Club Tiro Federal que contrata una potencia de 19kw mientras en estos meses de aislamiento utilizó solo 1kw.

Ante esta situación, el Ente Nacional autorizó liberar a usuarios para que puedan reformular durante un plazo de tiempo la potencia y bajarla para no tener costos elevados.

En este sentido, en Salta se resolverá en la misma línea y estiman alcanzar a cerca de 3.800 usuarios que podrán acceder a planes de pago.

Mientras tanto, advirtió que la empresa prestataria del servicio viene registrando una baja en su recaudación y aplicó su última suba en mayo de 2019.

“No podemos regalar, pero si facilitar. Ese ese el criterio que se ha tenido con el más pobre y que entiendo se tiene que tener con todos”, finalizó Saravia.



Te puede interesar

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.