Política19/05/2020

Déficit Habitacional: “Sería muy distinto disponer de los 9 mil millones del crédito que tomó la gestión anterior”

El diputado provincial y presidente del Bloque Salta Tiene Futuro, Javier Diez Villa, tomó la palabra durante el tratamiento del proyecto de declaración en el que se solicita al Gobierno provincial “concrete la ejecución de viviendas en todos los departamentos de la Provincia”, y abrió una polémica respecto al anterior gobierno provincial.

“Este proyecto desnudó una vez más la realidad crítica que tiene esta provincia. El déficit habitacional es otra pandemia que nos toca como salteños a consecuencia de muchos años de desinversión y sobre todo por falta de gestión”, dijo Diez Villa.

El legislador manifestó además que desde la actual gestión se trabaja en ordenar y recuperar tanto el Instituto Provincial de la Vivienda como Tierra y Hábitat porque se detectaron “muchísimas irregularidades” lo que permitirá recuperar la construcción de obras de vivienda tanto en Capital como el interior de Salta.

“A nivel nacional se lanzó este plan de viviendas al que se le va a destinar 29 mil millones de pesos, la Provincia de Salta tiene que afrontar durante este ejercicio 9 mil millones de pesos de créditos contraídos por la gestión anterior, que distinto sería disponer de esos recursos para invertir en estas necesidades de la gente”, enfatizó Diez Villa.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.