Déficit Habitacional: “Sería muy distinto disponer de los 9 mil millones del crédito que tomó la gestión anterior”
El diputado provincial y presidente del Bloque Salta Tiene Futuro, Javier Diez Villa, tomó la palabra durante el tratamiento del proyecto de declaración en el que se solicita al Gobierno provincial “concrete la ejecución de viviendas en todos los departamentos de la Provincia”, y abrió una polémica respecto al anterior gobierno provincial.
“Este proyecto desnudó una vez más la realidad crítica que tiene esta provincia. El déficit habitacional es otra pandemia que nos toca como salteños a consecuencia de muchos años de desinversión y sobre todo por falta de gestión”, dijo Diez Villa.
El legislador manifestó además que desde la actual gestión se trabaja en ordenar y recuperar tanto el Instituto Provincial de la Vivienda como Tierra y Hábitat porque se detectaron “muchísimas irregularidades” lo que permitirá recuperar la construcción de obras de vivienda tanto en Capital como el interior de Salta.
“A nivel nacional se lanzó este plan de viviendas al que se le va a destinar 29 mil millones de pesos, la Provincia de Salta tiene que afrontar durante este ejercicio 9 mil millones de pesos de créditos contraídos por la gestión anterior, que distinto sería disponer de esos recursos para invertir en estas necesidades de la gente”, enfatizó Diez Villa.
Te puede interesar
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.