Desde el inicio de la cuarentena 6500 salteños ingresaron del exterior y la mayoría desde Bolivia
En la sesión de Diputados, una de las integrantes por la Cámara en el Comité Operativo de Emergencia -COE-creado en el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia de Coronavirus, brindó detalles sobre la información presentada en la última reunión.
En tal sentido, la diputada capitalina Laura Cartuccia, integrante del COE por el oficialismo, indicó que participó de la reunión del miércoles 13 de mayo donde se informó que desde el inicio del aislamiento, 6590 ciudadanos salteños ingresaron a la Provincia desde el extranjero y la mayoría de ellos desde el vecino país de Bolivia.
Además, indicó que el ministro de Gobierno Ricardo Villada comunicó que se intensificaron los controles sanitarios, a las personas y a los vehículos tanto particulares como de transporte masivo.
“Entre el 19 de abril y el 12 de mayo ingresaron 60 colectivos con 2625 personas”, citó Cartuccia como parte de lo informado en la reunión del COE y añadió que además “se informó sobre el refuerzo de controles en el transporte de carga, la flexibilización de la actividad gastronómica y el cierre de la misma a las 20
Por su parte, la diputada Gladys Paredes, integrante del COE por la oposición, pidió en la sesión que el COE informe sobre la totalidad de los protocolos a la Cámara de Diputados, tras lo cual el presidente del Cuerpo, Esteban Amat, indicó que por Secretaría Legislativa se enviará a cada bloque los que ya ingresaron.
Te puede interesar
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes
La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.
El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales
La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Argentina adquirirá submarinos y buques franceses para reforzar el control marítimo
Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.