Al igual que Jujuy, la Provincia quiere la coca incautada en operativos
El diputado Ignacio Jarsun elevó un pedido a la Fiscalía Federal para que toda la coca incautada en operativos de Gendarmería en la provincia sea entregada al Estado local. Luego, explicó el legislador, la coca sería distribuida de forma gratuita entre la población.
Mediante sus cuentas oficiales en redes sociales, Ignacio Jarsun, vicepresidente 1ro de la Cámara de Diputados, informó que solicitó a la Fiscalía Federal que haga entrega de toda la coca incautada en operativos de Gendarmería en el territorio salteño. La intención, completó, es que una vez en poder el Estado pueda ser distribuida de forma gratuita entre la población.
El pedido llega en el marco de los trabajos en conjunto con el gobierno de Jujuy – detalló el legislador – sobre la hoja de coca.
Además, Jasun aseguró que presentó el protocolo pertinente para que la solicitud sea factible y apuntó que tuvo conversaciones al respecto con el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, quien le informó a su vez que venían trabajando en un pedido similar.
Concluyendo, el diputado consideró que el visto bueno de la Fiscalía Federal sería bien recibido por los salteños ya que el producto incautado, de uso legal en la provincia, no se perderá.
Te puede interesar
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.