Educación Por: Paola Velarde16/05/2020

10 alumnos por aula y en agosto: así será la vuelta a clases

Según las recomendaciones del presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, en el interior del país las clases podrían volver en el mes de agosto, mientras que en Buenos Aires, recién en el mes de septiembre.

Así lo consideró Omar Sued, quien forma parte del equipo que asesora al presidente Alberto Fernández en las medidas para combatir la pandemia de COVID-19. 

Si bien en Buenos Aires, una de las provincias más golpeadas por la pandemia, las clases podrían volver en septiembre, será diferente para el interior del país donde las mismas se planifican para el mes de agosto. 

“Si el resto de la Argentina si se mantiene estable y se asegura que no haya viajes a las provincias desde Buenos Aires, podría pensarse después de las vacaciones de invierno, en el mes de agosto” aseguró el profesional. 

En cuanto a la modalidad de cómo será la vuelta a clases, la recomendación es que serán no más de 15 personas por aula, por lo que se debe pensar en turnos fraccionados o dividirlos en días de la semana: lunes, miércoles y viernes un grupo, martes, jueves y sábados, otro grupo. 

“Hay que tomar medidas porque no puede haber más de 10 niños por aula”, aseguró Sued, y aclaró que la vuelta a clases, no será como antes. 

Te puede interesar

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.