Educación Por: Paola Velarde16/05/2020

10 alumnos por aula y en agosto: así será la vuelta a clases

Según las recomendaciones del presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, en el interior del país las clases podrían volver en el mes de agosto, mientras que en Buenos Aires, recién en el mes de septiembre.

Así lo consideró Omar Sued, quien forma parte del equipo que asesora al presidente Alberto Fernández en las medidas para combatir la pandemia de COVID-19. 

Si bien en Buenos Aires, una de las provincias más golpeadas por la pandemia, las clases podrían volver en septiembre, será diferente para el interior del país donde las mismas se planifican para el mes de agosto. 

“Si el resto de la Argentina si se mantiene estable y se asegura que no haya viajes a las provincias desde Buenos Aires, podría pensarse después de las vacaciones de invierno, en el mes de agosto” aseguró el profesional. 

En cuanto a la modalidad de cómo será la vuelta a clases, la recomendación es que serán no más de 15 personas por aula, por lo que se debe pensar en turnos fraccionados o dividirlos en días de la semana: lunes, miércoles y viernes un grupo, martes, jueves y sábados, otro grupo. 

“Hay que tomar medidas porque no puede haber más de 10 niños por aula”, aseguró Sued, y aclaró que la vuelta a clases, no será como antes. 

Te puede interesar

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.