Salta13/05/2020

Nación habilitó la apertura de bares en Salta y la práctica de deportes individuales

Comercios, mudanzas y servicio doméstico también se encuentran entre otras excepciones que autorizó el Gobierno Nacional para Salta, Jujuy y Mendoza.

Alberto Fernández había adelantado que, si bien el Área Metropolitana de Buenos Aires continuaba en la fase tres, el interior del país avanzaría hacia la fase cuatro de la cuarentena prorrogada -por ahora-hasta el 24 de mayo. En ese sentido, el Poder Ejecutivo anunció hoy nuevas actividades habilitadas en Mendoza, Jujuy y Salta.

La novedad más saliente radica en que los bares y restaurantes podrán volver a abrir sus puertas al público en las tres provincias. Si bien en Mendoza será recién a partir del próximo lunes, en Jujuy y Salta la medida ya entró en vigencia este miércoles. Para ello, deberán implementar un protocolo sanitario de prevención e higiene y limitar el ingreso de personas para evitar la propagación del coronavirus.

A través de la Decisión Administrativa 766/2020, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la Jefatura de Gabinete de Ministros adjuntó tres anexos en los que enumera las nuevas excepciones para las provincias mencionadas.

Las autorizaciones para la vuelta al trabajo de rubros y actividades están sujetas a la constatación por parte de las autoridades provinciales de que se cumplan los parámetros epidemiológicos y sanitarios que se indicaron para prevenir contagios de COVID-19. De esta forma, “en todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo”.

Así, las autoridades de las provincias de Mendoza, Jujuy y Salta deberán dictar la reglamentaciones necesarias para el desarrollo de los rubros que fueron habilitados. Los gobernadores están facultados para limitar los alcances de la normativa, pudiendo incluso ser dejadas sin efecto en forma total o parcial, de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias provinciales y a la evolución epidemiológica de cada zona en particular.

“Las empleadoras y los empleadores deberán garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas por las respectivas jurisdicciones para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores, y que estos lleguen a sus lugares de trabajo sin la utilización del transporte público de pasajeros”, se aclaró en el Boletín Oficial. Así como los trabajadores exceptuados deberán tramitar el permiso de circulación, quienes concurran a los rubros o actividades deberán circular con la constancia del turno otorgado para su atención, cuando corresponda, o desplazarse a establecimientos de cercanía al domicilio.

Salta
“No presenta riesgo epidemiológico al día de la fecha, ya que solo tiene reportados 4 casos, sin circulación comunitaria de COVID-19”, explicó el Gobierno para justificar los permisos que, de acuerdo a “los protocolos presentados, se ajustan a las recomendaciones publicadas".

Las nuevas actividades y servicios exceptuados rigen para toda la provincia de Salta:

- La gastronomía con los debidos resguardos sanitarios y cumpliendo estrictos protocolos de limitación de cantidad de personas en los locales, limpieza y personal en bares y restaurantes.
- La práctica de deportes individuales, sin posibilidad de uso de vestuarios y sin contacto.

Te puede interesar

Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil

La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.

Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”

El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”

El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.

Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones

Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.