Política07/05/2020

Crimen de Rosa Sulca: Pulleiro deberá responder sobre las actuaciones policiales

El Senado provincial aprobó hoy un pedido de informes dirigido al ministro de Seguridad Juan Manuel Pulleiro, en el que responda sobre las actuaciones policiales y del sistema de emergencias 9-1-1 en torno al crimen de la docente Rosa Sulca.

La resolución requiere puntualmente respuestas sobre si existen en el Sistema de Emergencias 911 o en la Comisaria N° 4 de Villa Mitre denuncias o llamados previos al homicidio; informando en caso afirmativo el horario de los mismos.

Además, el tiempo que demandó al móvil de la Policía dependiente de la Comisaria N° 4 de Villa Mitre o de otra dependencia, llegar al domicilio de la víctima, detallando en este caso cual fue el accionar de los agentes, motivos por los que no entraron al domicilio  y los protocolos aprobados para casos análogos. 

La requisitoria también consulta sobre los protocolos de actuación de la policía y del Sistema 911  en los supuestos en los que ninguna persona atiende en el domicilio donde se denunció la posible comisión de un delito y en particular violencia intrafamiliar y las medidas adoptadas con el personal de la Comisaria N° 4 de Villa Mitre y del Sistema de Emergencias 911.

Al finalizar la sesión, la senadora Silvina Abilés manifestó que “se echan la culpa entre el 911, los policías, los fiscales y el ministerio de Seguridad”, por lo que decidió zanjar todas las dudas a través del pedido de informe que se aprobó.

Además, destacó que invitaron al Senado al Procurador General de la Provincia Abel Cornejo “para que también explique si hace falta algún tipo de modificación o cómo actúan los fiscales en estos casos”.

Te puede interesar

Guillermo Francos acusa a la pareja de Marcela Pagano y agita la interna libertaria

El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones

Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.

Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.

Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”

El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.