Judiciales16/04/2020

En Casación desconocen las razones por las que se le otorgó la prisión domiciliaria al exjuez Reynoso

El juez federal de la Cámara de Casación Panel, Mariano Borinsky, le negó la prisión domiciliaria al exmagistrado Raúl Reynoso a finales de marzo y dijo desconocer las razones por las que el 1 de abril Tribunal Oral Federal 1 de Salta finalmente se la concedió.

En el programa Día de Miércoles, Borinsky aclaró que el expediente no ha vuelto a la Cámara en revisión todavía. 

Por otra parte, aclaró que la acordada para analizar la situación de condenados que está comprendidos en el grupo de riesgo de Coronavirus Covid 19, es para evitar una situación catastrófica que se podría originar con algún contagio.

Detalló que el beneficio comprende a condenados por delitos no violentos, quienes tienen pocos años de pena por cumplir, o próximos a una libertad condicione o pena baja, durante la vigencia de la pandemia y no haya oposición por parte de la víctima, quien será debidamente escuchada en cada caso.

Explicó que la situación debe meritarse con extrema prudencia en los casos grave, porque la resolución excluye a condenados por delitos de violencia de género, contra la vida o contra la libertad.

Resaltó que si el condenado no cumple la prisión domiciliaria, no solo se lo acusaría de esta violación, sino también de no respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Por último, detalló que de los cerca de 14 mil presos federales que hay en el país, serían aproximadamente 1280 los que están dentro del grupo de riesgo de contraer Covid 19.



Te puede interesar

“La investigación permitió seguir el caminito y determinar quién dio las ordenes” dijo Amad

El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.

Desafuero a Estrada: “Corresponde que el Congreso defina”

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.

“El problema no son las opiniones, sino el anonimato y las fake news”, dijo Amad

El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.

Amad: “Es inadmisible que un diputado se niegue a dar explicaciones ante la Justicia”

El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.

Presuntas coimas en la ANDIS: se levantó el secreto de sumario

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad podrá acceder por primera vez al expediente que lo involucra en supuestas contrataciones irregulares con una droguería.

Denunciarán penalmente a Milei y Francos por demorar la ley de emergencia en discapacidad

La normativa había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso y Milei la vetó. Sin embargo, Diputados y Senadores insistieron con el proyecto y revirtieron el veto presidencial, por lo que el Ejecutivo tiene que implementarla y girar las partidas presupuestarias.