Educación09/04/2020

Piden que la UNSa se pronuncie sobre el inicio de las clases

Diego Maita, dirigente de ADIUNSA, explicó que oficialmente la casa de altos estudios no ha comunicado si el ciclo lectivo 2020 inició o no. Algunas facultades, informó, aseguran estar brindando el 100% del programa a sus estudiantes, sin embargo, en otras, no pueden garantizar el acceso a los contenidos.

Por Aries, el docente indicó que mantuvieron una reunión con la Comisión Paritaria – es decir, la confluencia de docentes y personal jerárquico de la universidad – y, en la oportunidad, los decanos no pudieron ponerse de acuerdo sobre si las clases iniciaron o no.

Para muchos educadores, continuó, el ciclo 2020 no comenzó ya que no se puede garantizar el acceso a los contenidos para el 100% del alumnado. No obstante, existen facultades como la de Ciencias de la Salud desde donde se asegura que ese porcentaje está cubierto y, por lo tanto, dan por iniciadas las clases.

“Es un problema grande porque no todos los docentes y estudiantes tienen la posibilidad de conectarse a internet”, disparó el dirigente sindical y apuntó que el Rector fue advertido ya sobre el incumplimiento del punto 20 del Convenio Colectivo de Trabajo, el cual obliga a la universidad a garantizar las condiciones laborales de los educadores.

Así las cosas, Maita consideró que la institución educativa debe definir si las clases dieron inicio e indicó que elevaron una nota en tal sentido.

Finalizando, el dirigente de ADIUNSA aseguró que los docentes trabajan actualmente más horas que las que tienen asignadas – el 80% del plantel tiene 10 horas de cátedra semanales – y que esto no es reconocido por las autoridades. 

“Hay una explotación sobre el docente a nivel universitario y provincial que no se está visibilizando”, sentenció.

Te puede interesar

Concurso de supervisores, en conflicto con gremios: “Que no le hagan meter la pata al gobernador”

El secretario  general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.

Mazzone de ADP no fue a la paritaria por “mentiras” del Ministerio de Educación

El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.

Jornadas Instalar 2025 llegan a Salta con capacitación técnica gratuita

Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.

Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior

La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.

Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial

Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.

Paritarias en Salta: docentes piden hasta el 40% de aumento

Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.