Educación09/04/2020

Piden que la UNSa se pronuncie sobre el inicio de las clases

Diego Maita, dirigente de ADIUNSA, explicó que oficialmente la casa de altos estudios no ha comunicado si el ciclo lectivo 2020 inició o no. Algunas facultades, informó, aseguran estar brindando el 100% del programa a sus estudiantes, sin embargo, en otras, no pueden garantizar el acceso a los contenidos.

Por Aries, el docente indicó que mantuvieron una reunión con la Comisión Paritaria – es decir, la confluencia de docentes y personal jerárquico de la universidad – y, en la oportunidad, los decanos no pudieron ponerse de acuerdo sobre si las clases iniciaron o no.

Para muchos educadores, continuó, el ciclo 2020 no comenzó ya que no se puede garantizar el acceso a los contenidos para el 100% del alumnado. No obstante, existen facultades como la de Ciencias de la Salud desde donde se asegura que ese porcentaje está cubierto y, por lo tanto, dan por iniciadas las clases.

“Es un problema grande porque no todos los docentes y estudiantes tienen la posibilidad de conectarse a internet”, disparó el dirigente sindical y apuntó que el Rector fue advertido ya sobre el incumplimiento del punto 20 del Convenio Colectivo de Trabajo, el cual obliga a la universidad a garantizar las condiciones laborales de los educadores.

Así las cosas, Maita consideró que la institución educativa debe definir si las clases dieron inicio e indicó que elevaron una nota en tal sentido.

Finalizando, el dirigente de ADIUNSA aseguró que los docentes trabajan actualmente más horas que las que tienen asignadas – el 80% del plantel tiene 10 horas de cátedra semanales – y que esto no es reconocido por las autoridades. 

“Hay una explotación sobre el docente a nivel universitario y provincial que no se está visibilizando”, sentenció.

Te puede interesar

Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.