Educación09/04/2020

Piden que la UNSa se pronuncie sobre el inicio de las clases

Diego Maita, dirigente de ADIUNSA, explicó que oficialmente la casa de altos estudios no ha comunicado si el ciclo lectivo 2020 inició o no. Algunas facultades, informó, aseguran estar brindando el 100% del programa a sus estudiantes, sin embargo, en otras, no pueden garantizar el acceso a los contenidos.

Por Aries, el docente indicó que mantuvieron una reunión con la Comisión Paritaria – es decir, la confluencia de docentes y personal jerárquico de la universidad – y, en la oportunidad, los decanos no pudieron ponerse de acuerdo sobre si las clases iniciaron o no.

Para muchos educadores, continuó, el ciclo 2020 no comenzó ya que no se puede garantizar el acceso a los contenidos para el 100% del alumnado. No obstante, existen facultades como la de Ciencias de la Salud desde donde se asegura que ese porcentaje está cubierto y, por lo tanto, dan por iniciadas las clases.

“Es un problema grande porque no todos los docentes y estudiantes tienen la posibilidad de conectarse a internet”, disparó el dirigente sindical y apuntó que el Rector fue advertido ya sobre el incumplimiento del punto 20 del Convenio Colectivo de Trabajo, el cual obliga a la universidad a garantizar las condiciones laborales de los educadores.

Así las cosas, Maita consideró que la institución educativa debe definir si las clases dieron inicio e indicó que elevaron una nota en tal sentido.

Finalizando, el dirigente de ADIUNSA aseguró que los docentes trabajan actualmente más horas que las que tienen asignadas – el 80% del plantel tiene 10 horas de cátedra semanales – y que esto no es reconocido por las autoridades. 

“Hay una explotación sobre el docente a nivel universitario y provincial que no se está visibilizando”, sentenció.

Te puede interesar

“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa

La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.

Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro

El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.