Alcances y beneficios del decreto 252 para usuarios de Aguas del Norte
La medida estipula que hasta el 20 de septiembre próximo no habrá restricciones en el servicio para los usuarios que están en situación de vulnerabilidad y Pymes alcanzadas por la emergencia, entre otros.
Aguas del Norte informó que, de acuerdo al decreto de necesidad y urgencia 252, desde el 21 de marzo pasado y hasta el 20 de septiembre próximo no se realizarán restricciones en los servicios a aquellos usuarios que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
La medida alcanza a beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH), asignación por embarazo, pensiones no contributivas, monotributo social, jubilados y trabajadores con salarios menores a dos salarios mínimos, usuarios con seguro de desempleo o previstos en el régimen especial para empleados de casas particulares y exentos en pago de ABL.
Asimismo, serán eximidos de pago las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por la emergencia, cooperativas de trabajo o empresas recuperadas afectadas a la emergencia, instituciones de salud pública y privada afectadas a la emergencia y entidades de bien público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria.
Por otra parte, se recuerda que para todos aquellos usuarios que no estén comprendidos en los grupos mencionados la facturación será la habitual y podrán utilizar los canales habilitados para el pago de las mismas en las fechas previstas de acuerdo a vencimiento.
Los pagos podrán realizarse en los RapiPago, Pago Fácil, oficinas de correo en toda la provincia, medios digitales y bancos habilitados.
Para más consultas podrán comunicarse al 0800 8888 2482 o por mensaje al 3875632222.
Te puede interesar
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Emergencia carcelaria en Salta: “Hay voluntad para solucionarlo, pero falta acción”
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.