Salta01/04/2020

“Nuestra única fuente de ingreso es la recaudación a través de la factura”

Hugo González, gerente de Relaciones Institucionales de EDESA, advirtió que el servicio de energía puede resentirse si los usuarios que no están exentos por el DNU nacional no pagaran su factura. De ocurrir, la empresa no podría comprar energía, combustible líquido y pagar salarios, aseguró.

Por Aries, González indicó que los ingresos monetarios por el pago de facturas sostiene el servicio en cuanto a que, con ellos, se compra la energía en el mercado mayorista, además de mantener las redes, pagar salarios y adquirir combustible líquido para abastecer con electricidad a 22 pueblos del interior provincial.

“Nuestra única fuente de ingreso es la recaudación a través de la factura. Si los clientes no pagan, se va a ver resentido el sistema”, aseguró. 

En tanto, instó a quienes no estén exentos por el DNU nacional y puedan realizar el pago, a realizarlo a través del sitio web de la firma, espacio donde se habilitó una oficina virtual donde se pueden abonar facturas actuales y vencidas.

Además, en la página web, informó, se pueden realizar todos los trámites que habitualmente se hacen de manera presencial. 

Respecto a los plazos que prevé EDESA en cuanto al sostenimiento del sistema de estos ingresos, González aseguró que es prematuro hacer tal proyección, sin embargo, precisó que el combustible líquido – por ejemplo – se paga por adelantado y la energía a mes vencido.

En tanto, el Gerente de Relaciones Institucionales de la empresa precisó que el DNU nacional solo alcanza a una porción puntual de su clientela; “es un grupo definido, no son todos nuestros clientes”, señaló.

Finalmente, González informó que el consumo de energía ha caído pese a que la mayoría de la población está en sus domicilios por la cuarentena. Y es que, explicó, el comercio y la industria se encuentran cerrados y la demanda particular no llega a equilibrar la balanza de lo requerido por las mencionadas actividades.

Te puede interesar

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

En Salta, los canillitas resisten pese a la fuerte caída en las ventas de diarios

Sarita, canillita del centro salteño, contó que hoy vende menos de la cuarta parte de los ejemplares que distribuía años atrás. La digitalización y el cambio de hábitos golpearon con fuerza al histórico oficio.

Entre diarios, revistas y colecciones, Sarita mantiene viva la tradición del papel en Salta

En la esquina de Zuviría y España, frente a la Plaza 9 de Julio, Sarita inicia sus jornadas antes del amanecer. Con fe, trabajo y una sonrisa, sigue defendiendo el oficio de canillita en tiempos dominados por las pantallas.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza múltiples actividades. El acto central se desarrollará este viernes a las 19 horas.