“Nuestra única fuente de ingreso es la recaudación a través de la factura”

Hugo González, gerente de Relaciones Institucionales de EDESA, advirtió que el servicio de energía puede resentirse si los usuarios que no están exentos por el DNU nacional no pagaran su factura. De ocurrir, la empresa no podría comprar energía, combustible líquido y pagar salarios, aseguró.

Salta01/04/2020

7859-edesa-anuncia-corte-programado-para-algunos-barrios-de-la-ciudad

Por Aries, González indicó que los ingresos monetarios por el pago de facturas sostiene el servicio en cuanto a que, con ellos, se compra la energía en el mercado mayorista, además de mantener las redes, pagar salarios y adquirir combustible líquido para abastecer con electricidad a 22 pueblos del interior provincial.

“Nuestra única fuente de ingreso es la recaudación a través de la factura. Si los clientes no pagan, se va a ver resentido el sistema”, aseguró. 

En tanto, instó a quienes no estén exentos por el DNU nacional y puedan realizar el pago, a realizarlo a través del sitio web de la firma, espacio donde se habilitó una oficina virtual donde se pueden abonar facturas actuales y vencidas.

Además, en la página web, informó, se pueden realizar todos los trámites que habitualmente se hacen de manera presencial. 

Respecto a los plazos que prevé EDESA en cuanto al sostenimiento del sistema de estos ingresos, González aseguró que es prematuro hacer tal proyección, sin embargo, precisó que el combustible líquido – por ejemplo – se paga por adelantado y la energía a mes vencido.

En tanto, el Gerente de Relaciones Institucionales de la empresa precisó que el DNU nacional solo alcanza a una porción puntual de su clientela; “es un grupo definido, no son todos nuestros clientes”, señaló.

Finalmente, González informó que el consumo de energía ha caído pese a que la mayoría de la población está en sus domicilios por la cuarentena. Y es que, explicó, el comercio y la industria se encuentran cerrados y la demanda particular no llega a equilibrar la balanza de lo requerido por las mencionadas actividades.

Te puede interesar
aumento-de-la-carne-cual-es-el-precio-ahora-y-cuanto-subio-en-el-ultimo-mes-foto-adobestock-AZSRQXYP

La carne vacuna subió un 15% en los últimos 30 días en Salta

Mariana Frías
Salta13/11/2025

El empresario cárnico, Dardo Romano explicó que los productores buscan recomponer sus márgenes tras un año difícil y advirtió que la estabilización del mercado podría generar una mayor oferta a mediano plazo. Además, señaló que el cerdo se mantiene como una opción más accesible para los consumidores.

obra motos

Vehículos usan la vereda y levantan la señalización para pasar

Ivana Chañi
Salta13/11/2025

Una obra de repavimentación mantiene cortada la intersección de Tucumán y Buenos Aires desde hace un mes, pero vecinos denuncian que motos y autos levantan la señalización, circulan por la vereda y ponen en riesgo a estudiantes de dos escuelas cercanas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail