La oposición pide participar de la toma de decisiones de Nación
El economista y dirigente de la Unión Cívica Radical, Eduardo Antonelli, criticó la extensión del periodo de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio y aseguró que “hay una improvisación gigantesca”.
El economista indicó que el gobierno nacional “se maneja con discrecionalidad sin la incorporación y la intervención del Congreso”. También, destacó que es necesaria “la presencia de figuras representativas de la oposición para que las medidas que se toman, aunque sean equivocadas, estén plenamente respaldadas por un consenso político”.
“Son bienvenidas y valoradas las medidas que tienden a la protección de la de la ciudadanía, pero yo lo que no comparto es que esa protección se traduzca por un lado en un aislamiento de cada una de las personas porque eso justamente rompe esta característica fundamental que tiene la economía que es la interrelación”, apuntó.
Antonelli señaló que, para la sociedad, las medidas como el Ingreso Familiar de Emergencia “suena como que tengo ingreso y no tengo que trabajar”. “Nos gusta más estar de vacaciones que trabajar. No en vano decimos ‘Gracias a Dios que es viernes’ y no ‘Gracias a Dios que es lunes’”, explicó.
Te puede interesar
Francos critica a la oposición antes del debate en Diputados: "Buscan generar daño"
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
Diputados define el futuro de las universidades y el Garrahan: el Gobierno presiona por blindar el veto
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La Ley Bases y el RIGI no las hizo Milei ni su hermana, afirmó Cristina
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
Biella respaldó al Garrahan y pidió no limitar “a los mejores especialistas pediátricos”
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
Biella: “Salta necesita soluciones locales, no imposiciones de Nación”
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
Flores defendió el ajuste y pidió recordar “el caos del 2023”
La candidata diputada nacional subrayó que Argentina pasó de la inflación descontrolada y la falta de combustible al equilibrio fiscal y un presupuesto con más inversión social.