González García: "No hay razón para suspender la cuarentena"
El ministro de Salud, Ginés González García, aclaró que "es una decisión que toma el Presidente escuchando a todo el mundo". "Mi parecer es que viene sucediendo bien, la curva está por debajo de lo pensado", explicó.
El ministro de Salud, Ginés González García, opinó que “no hay razón para suspender” el aislamiento obligatorio dispuesto por el presidente Alberto Fernández para prevenir el contagio del coronavirus, dispuesto en principio hasta el 31 de marzo.
“Es una decisión que toma el Presidente escuchando a todo el mundo, mi parecer es que si viene sucediendo bien y la curva está por debajo de lo pensado, no hay razón para suspenderla”, sostuvo.
Por otro lado, confirmó que durante las próximas horas comenzarán a enviarse los embarques de reactivos y los respiradores a las provincias.
Evitó además referirse a la política sanitaria llevada a cabo por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aunque aclaró que “es una concepción distinta”.
“No voy a opinar del presidente de Brasil, pero a la luz de los resultados, desde la salud es mejor lo que estamos haciendo nosotros. Esa es una de las razones por las que tenemos las fronteras cerradas”, agregó.
Fuente: Ambito/Radio Mitre
Te puede interesar
Activaron una alerta máxima en las fronteras tras la escalada de violencia narco en Río de Janeiro
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que intensificarán los controles en los ingresos al país ante los hechos que conmueven a Brasil, donde hay más de 132 muertos.
Río de Janeiro: Consulado pide a turistas evitar objetos de valor
El Consulado argentino en Brasil emitió recomendaciones de seguridad para turistas en Río de Janeiro. Se recomienda a los argentinos no circular con grandes sumas de dinero ni con objetos de valor visible para evitar arrebatos.
Juicio por YPF: El Gobierno entregará los chats de Caputo y Massa pero pidió tiempo
En el marco del juicio por YPF, el Gobierno argentino solicitó a la jueza Loretta Preska postergar hasta el 21 de noviembre la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa
YPF adquirió el 100% de Refinor y controla la única refinería del NOA: Qué pasará en Salta
YPF adquirió el 100% de la empresa Refinor, consolidando su posición y controlando toda la cadena de valor de combustibles en el Norte Argentino.
Industria forestal argentina se consolida en mercados internacionales
La venta de muebles y madera aserrada registró subas de hasta 57%, destacando la capacidad del país para ofrecer productos con alto valor agregado.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026,
Tras la victoria en las elecciones legislativas, La Libertad Avanza busca asegurar dictamen del Presupuesto 2026 y convocar sesiones extraordinarias para la reforma laboral e impositiva.