Argentina28/03/2020

González García: "No hay razón para suspender la cuarentena"

El ministro de Salud, Ginés González García, aclaró que "es una decisión que toma el Presidente escuchando a todo el mundo". "Mi parecer es que viene sucediendo bien, la curva está por debajo de lo pensado", explicó.

El ministro de Salud, Ginés González García, opinó que “no hay razón para suspender” el aislamiento obligatorio dispuesto por el presidente Alberto Fernández para prevenir el contagio del coronavirus, dispuesto en principio hasta el 31 de marzo.

“Es una decisión que toma el Presidente escuchando a todo el mundo, mi parecer es que si viene sucediendo bien y la curva está por debajo de lo pensado, no hay razón para suspenderla”, sostuvo.

Por otro lado, confirmó que durante las próximas horas comenzarán a enviarse los embarques de reactivos y los respiradores a las provincias.

Evitó además referirse a la política sanitaria llevada a cabo por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aunque aclaró que “es una concepción distinta”.

“No voy a opinar del presidente de Brasil, pero a la luz de los resultados, desde la salud es mejor lo que estamos haciendo nosotros. Esa es una de las razones por las que tenemos las fronteras cerradas”, agregó.

Fuente: Ambito/Radio Mitre

Te puede interesar

Detuvieron a dos personas por la agresión a Javier Milei en Lomas de Zamora

La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.

“La culpa siempre es de los kukas”: La ironía de CFK por el escándalo en la ANDIS

En un mensaje grabado para un acto en Pilar en el que participó Axel Kicillof, la ex presidenta criticó la política sanitaria del Gobierno, el colapso de los hospitales y vinculó la desregulación con las casi 100 muertes por la droga adulterada.

Paro en el Garrahan “a puertas abiertas” para visibilizar la crisis pediátrica

La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.

Villarruel exige manejo de Word y Excel como condición laboral en el Senado

La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.

El riesgo país trepó a 850 puntos

La suba refleja la caída de los bonos soberanos en medio de la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los escándalos de corrupción.

Científicos del CONICET denuncian retención de u$s54 millones destinados a investigación

La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.