Argentina26/03/2020

Coronavirus: un hombre tenía síntomas, los ocultó y se subió a un avión de Aerolíneas Argentinas

Al momento de ser asistido contó que había tenido un cuadro febril los días previos al vuelo, de 38,5 grados, pero que luego de una consulta médica, había comenzado a tomar paracetamol.

Un argentino de 70 años debió ser atendido en pleno vuelo por presentar signos compatibles con el coronavirus . El hombre regresaba al país desde Madrid y se había subido a un avión Aerolíneas Argentinas sin informar síntomas . Al llegar a Ezeiza fue trasladado en una ambulancia a un sanatorio.

Desde la empresa, confirmaron a que se trató del vuelo AR1305, proveniente de la ciudad española. El hombre comenzó a manifestar tos y dificultades respiratorias durante el vuelo, por lo que dos profesionales de la salud que viajaban en el mismo avión lo atendieron con suministro de oxígeno y medicación del botiquín del avión.

El pasajero, quien estaba acompañado por su mujer y dos familiares, al momento de ser asistido contó que había tenido un cuadro febril los días previos al vuelo, de 38,5 grados, pero que luego de una consulta médica, había comenzado a tomar paracetamol. Tras conocer este dato, el comandante de la aeronave activó el protocolo sanitario correspondiente.

El protocolo oficial establece que todos los pasajeros deben hacerse un control de fiebre antes de la partida inicial. Una vez finalizado el arribo, la tripulación solicita por audio a los pasajeros que informen si presentan síntomas y se les reparte la declaración jurada sanitaria. Según trascendió, el hombre no presentaba fiebre al momento del arribo y tampoco declaró síntomas ante el audio de la tripulación. En su declaración jurada tampoco manifestó la presencia de síntomas, ni haber tenido fiebre los días anteriores al vuelo.

El hombre fue trasladado a un centro asistencial en cuanto llegó a Ezeiza, y tanto su esposa como los familiares quedaron aislados para cumplir con la cuarentena obligatoria.

La Nación

Te puede interesar

YPF : ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

Según Bloomberg, el Gobierno no descartaría realizar modificaciones en las bandas cambiarias del dólar

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Brutal temporal en Misiones: Destrozos y voladura de techos

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

Crisis en electrodomésticos: suspensiones y reducción de personal

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

Subsidios: Electricidad será más cara para las familias en verano

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

Jueces denuncian recorte del 8% en Presupuesto 2026

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.