Argentina26/03/2020

Coronavirus: un hombre tenía síntomas, los ocultó y se subió a un avión de Aerolíneas Argentinas

Al momento de ser asistido contó que había tenido un cuadro febril los días previos al vuelo, de 38,5 grados, pero que luego de una consulta médica, había comenzado a tomar paracetamol.

Un argentino de 70 años debió ser atendido en pleno vuelo por presentar signos compatibles con el coronavirus . El hombre regresaba al país desde Madrid y se había subido a un avión Aerolíneas Argentinas sin informar síntomas . Al llegar a Ezeiza fue trasladado en una ambulancia a un sanatorio.

Desde la empresa, confirmaron a que se trató del vuelo AR1305, proveniente de la ciudad española. El hombre comenzó a manifestar tos y dificultades respiratorias durante el vuelo, por lo que dos profesionales de la salud que viajaban en el mismo avión lo atendieron con suministro de oxígeno y medicación del botiquín del avión.

El pasajero, quien estaba acompañado por su mujer y dos familiares, al momento de ser asistido contó que había tenido un cuadro febril los días previos al vuelo, de 38,5 grados, pero que luego de una consulta médica, había comenzado a tomar paracetamol. Tras conocer este dato, el comandante de la aeronave activó el protocolo sanitario correspondiente.

El protocolo oficial establece que todos los pasajeros deben hacerse un control de fiebre antes de la partida inicial. Una vez finalizado el arribo, la tripulación solicita por audio a los pasajeros que informen si presentan síntomas y se les reparte la declaración jurada sanitaria. Según trascendió, el hombre no presentaba fiebre al momento del arribo y tampoco declaró síntomas ante el audio de la tripulación. En su declaración jurada tampoco manifestó la presencia de síntomas, ni haber tenido fiebre los días anteriores al vuelo.

El hombre fue trasladado a un centro asistencial en cuanto llegó a Ezeiza, y tanto su esposa como los familiares quedaron aislados para cumplir con la cuarentena obligatoria.

La Nación

Te puede interesar

Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal

El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.

Consumo de carne vacuna en mínimos históricos

Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.

Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"

Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.

A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores

Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.

Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".

Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.