Argentina26/03/2020

El mayor porcentaje de infectados por coronavirus corresponde a población joven

De los casos confirmados en el país, el 80% corresponde a personas entre los 15 y los 59 años. Se insiste en la necesidad de que jóvenes y mayores respeten las medidas de distanciamiento social.

El 80% de los casos positivos de infección por coronavirus en el país corresponde a personas comprendidas entre los 15 y los 59 años. El dato fue proporcionado por el Ministerio de Salud de la Nación, con la advertencia de que, aunque la infección sea leve, pueden transmitir la enfermedad a personas cuya salud es más vulnerable.

De 387 casos confirmados en la Argentina hasta el momento del informe, el 2% corresponde a menores de 14 años, el 80% a la franja entre los 15 y 59 años, y el 18% a mayores de 60. Además, el 40,9% son mujeres, el 59,1% varones, y la mediana edad es de 44 años.

Con esos datos, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, reiteró la necesidad de que todas las personas que no deban salir por motivos justificados, permanezcan en su casa. “Todos tenemos que quedarnos en casa, los más activos son los jóvenes, los que más circulan, y por eso son los que más se infectan”, dijo la funcionaria nacional, agregando que “si ellos se contagian pueden transmitir la infección a los que tienen más riesgo de complicarse y fallecer, que son los mayores de 60 años”.

Por ello, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia insta a toda la población, jóvenes y mayores, a seguir estrictamente las medidas de aislamiento social dispuestas por las autoridades y colaborar con las fuerzas de seguridad encargadas del control.

Las personas mayores de 60 años tienen mayor riesgo de complicaciones. Por ello, es imperioso que se mantengan aisladas, en lo posible que no salgan a la calle por ningún motivo, y que no tengan contacto estrecho con otras personas.

El contacto con una persona joven, aunque tenga una infección leve, o aparente no tenerla, implica un riesgo para las personas mayores y las que tienen su salud menguada por alguna enfermedad crónica.

Asimismo, se recuerda la importancia de extremar la higiene de manos y observar el distanciamiento entre personas, que no debe ser menor a un metro.

Te puede interesar

Crisis en electrodomésticos: suspensiones y reducción de personal

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

Subsidios: Electricidad será más cara para las familias en verano

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

Jueces denuncian recorte del 8% en Presupuesto 2026

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

Inversión extranjera directa cae 52% respecto a 2023

El BCRA informó que la IED neta del segundo trimestre, de 2.866 millones de dólares, se ubica 52% por debajo del mismo período del año pasado.

Milei asistió a la aunción de Rodrigo Paz en Bolivia y regresará a Buenos Aires esta tarde

El presidente Javier Milei participó este sábado de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia, completando su agenda internacional tras su gira por Estados Unidos.

ARCA remata el jueves desde $15 mil PlayStation, joysticks y smartTV

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero realizará este jueves una subasta pública online con más de 170 dispositivos de tecnología incautados en Santo Tomé, con precios base que inician en $15.000