
Un informe de la Fundación Libertad reveló que las provincias argentinas destinaron $1,42 billones al funcionamiento de sus Legislaturas en 2025. El ranking de mayor costo por legislador lo encabezan Tucumán ($2.735 millones) y CABA.


De los casos confirmados en el país, el 80% corresponde a personas entre los 15 y los 59 años. Se insiste en la necesidad de que jóvenes y mayores respeten las medidas de distanciamiento social.
Argentina26/03/2020
El 80% de los casos positivos de infección por coronavirus en el país corresponde a personas comprendidas entre los 15 y los 59 años. El dato fue proporcionado por el Ministerio de Salud de la Nación, con la advertencia de que, aunque la infección sea leve, pueden transmitir la enfermedad a personas cuya salud es más vulnerable.
De 387 casos confirmados en la Argentina hasta el momento del informe, el 2% corresponde a menores de 14 años, el 80% a la franja entre los 15 y 59 años, y el 18% a mayores de 60. Además, el 40,9% son mujeres, el 59,1% varones, y la mediana edad es de 44 años.
Con esos datos, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, reiteró la necesidad de que todas las personas que no deban salir por motivos justificados, permanezcan en su casa. “Todos tenemos que quedarnos en casa, los más activos son los jóvenes, los que más circulan, y por eso son los que más se infectan”, dijo la funcionaria nacional, agregando que “si ellos se contagian pueden transmitir la infección a los que tienen más riesgo de complicarse y fallecer, que son los mayores de 60 años”.
Por ello, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia insta a toda la población, jóvenes y mayores, a seguir estrictamente las medidas de aislamiento social dispuestas por las autoridades y colaborar con las fuerzas de seguridad encargadas del control.
Las personas mayores de 60 años tienen mayor riesgo de complicaciones. Por ello, es imperioso que se mantengan aisladas, en lo posible que no salgan a la calle por ningún motivo, y que no tengan contacto estrecho con otras personas.
El contacto con una persona joven, aunque tenga una infección leve, o aparente no tenerla, implica un riesgo para las personas mayores y las que tienen su salud menguada por alguna enfermedad crónica.
Asimismo, se recuerda la importancia de extremar la higiene de manos y observar el distanciamiento entre personas, que no debe ser menor a un metro.

Un informe de la Fundación Libertad reveló que las provincias argentinas destinaron $1,42 billones al funcionamiento de sus Legislaturas en 2025. El ranking de mayor costo por legislador lo encabezan Tucumán ($2.735 millones) y CABA.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.