
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
De los casos confirmados en el país, el 80% corresponde a personas entre los 15 y los 59 años. Se insiste en la necesidad de que jóvenes y mayores respeten las medidas de distanciamiento social.
Argentina26/03/2020El 80% de los casos positivos de infección por coronavirus en el país corresponde a personas comprendidas entre los 15 y los 59 años. El dato fue proporcionado por el Ministerio de Salud de la Nación, con la advertencia de que, aunque la infección sea leve, pueden transmitir la enfermedad a personas cuya salud es más vulnerable.
De 387 casos confirmados en la Argentina hasta el momento del informe, el 2% corresponde a menores de 14 años, el 80% a la franja entre los 15 y 59 años, y el 18% a mayores de 60. Además, el 40,9% son mujeres, el 59,1% varones, y la mediana edad es de 44 años.
Con esos datos, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, reiteró la necesidad de que todas las personas que no deban salir por motivos justificados, permanezcan en su casa. “Todos tenemos que quedarnos en casa, los más activos son los jóvenes, los que más circulan, y por eso son los que más se infectan”, dijo la funcionaria nacional, agregando que “si ellos se contagian pueden transmitir la infección a los que tienen más riesgo de complicarse y fallecer, que son los mayores de 60 años”.
Por ello, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia insta a toda la población, jóvenes y mayores, a seguir estrictamente las medidas de aislamiento social dispuestas por las autoridades y colaborar con las fuerzas de seguridad encargadas del control.
Las personas mayores de 60 años tienen mayor riesgo de complicaciones. Por ello, es imperioso que se mantengan aisladas, en lo posible que no salgan a la calle por ningún motivo, y que no tengan contacto estrecho con otras personas.
El contacto con una persona joven, aunque tenga una infección leve, o aparente no tenerla, implica un riesgo para las personas mayores y las que tienen su salud menguada por alguna enfermedad crónica.
Asimismo, se recuerda la importancia de extremar la higiene de manos y observar el distanciamiento entre personas, que no debe ser menor a un metro.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.
Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.
La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.
Rosmery Aramayo Torrez fue vista por última vez en enero de este año. Creen que fue asesinada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.