Argentina24/03/2020

Analizan extender el ciclo lectivo

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que se analiza “la posibilidad de que se pueda extender el ciclo lectivo" y agregó que "la escuela es irremplazable y el proceso de aprendizaje es muy distinto el del hogar que él se tiene dentro del aula".

"Nuestro gran desafío es que esta realidad no lleve a una profundización de la desigualdad educativa por las diferencias educativas o tecnológicas que puede tener cada hogar", aseguró el funcionario.

Al respecto, sostuvo que se analiza cuándo se puede volver a las aulas para saber si se extiende el ciclo lectivo pero, aclaró, que "hay que ser consciente" que si la extensión de la cuarentena por coronavirus se prolonga "no podemos pensar que podemos resolver todo esto en un año lectivo".

"Venimos trabajando en un escenario que incluye mayor producción educativa, programas de televisión para cada uno de los años del ciclo lectivo para que puedan ser proyectados por la TV pública, Paka Paka y Encuentro", adelantó.

En la misma línea, explicó que los contenidos son también para "canales provinciales y del sector privado porque creemos que la televisión es la herramienta para poder ordenar y escolarizar más nuestra vida"

 

Te puede interesar

Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.

La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar

El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil

Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial

Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.

Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%

Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.

Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones

Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.

YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.