Comienza en Salta la campaña de vacunación contra la gripe
Esta vacuna, según el calendario nacional de inmunizaciones, es gratuita y obligatoria para las personas comprendidas en los grupos de riesgo.
La Provincia recibió del Ministerio de Salud de la Nación una primera partida de 90.700 dosis de vacunas antigripales, con lo que de inmediato se comenzará el operativo de vacunación a la población de riesgo.
La jefa del programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Adriana Jure, explicó que “la vacuna antigripal se coloca en forma gratuita a la población de más riesgo, que son los mayores de 65 años y el personal de salud, que por sus actividades está permanentemente expuesto a todo tipo de infecciones; embarazadas, niños de seis a 24 meses y personas de entre dos y 64 años con enfermedades crónicas u otras condiciones de salud que lo aconsejen”.
La distribución de las dosis para todas las áreas operativas de la provincia ya se inició, para que la campaña de vacunación se realice inmediatamente desde los hospitales y centros de salud. Se recomienda tener a mano los carnets de vacunación.
“La campaña se llevará adelante con la estrategia de Atención Primaria de la Salud, con el trabajo de agentes sanitarios y enfermeros, quienes serán apoyados por el resto del equipo de salud, como nutricionistas, odontólogos y psicólogos”, explicó la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato.
La funcionaria dijo que, en la ciudad de Salta, los equipos recorrerán los diferentes barrios comprendidos en las áreas operativas norte y sur, en el horario de 8 a 18, siguiendo una modalidad de barrido, a fin de vacunar a las personas de riesgo y compartir con las familias pautas de prevención de enfermedades respiratorias.
La jefa del programa Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó que las dosis antigripales recibidas son un primer envío de las más de 300 mil que recibirá la Provincia para la campaña del presente año, que se iniciará mañana y se extenderá hasta completar la inmunización del mayor porcentaje de la población objetivo.
Asimismo, dijo que, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, se tomarán todas las precauciones para llevar adelante la campaña de vacunación sin poner en riesgo a las familias ni al personal de salud.
Te puede interesar
En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.
Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología
La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.
Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad
En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.
Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”
Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.
Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados
Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.