Argentina19/03/2020

Coronavirus: diarios unen sus tapas para la prevención #SomosResponsables

La iniciativa de Adepa reunió a los medios argentinos más importantes a sumarse hoy, 19 de marzo, a la campaña que ya había tenido su versión en los diarios mas importantes del mundo.

Los principales medios de prensa gráficos y digitales del país se suman a la campaña global por un periodismo “responsable” a la hora de informar sobre la pandemia del coronavirus.

La iniciativa surgió de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) y consiste en la publicación – en tapa y página 2- de una imagen con el lema “Al virus lo frenamos entre todos. Viralicemos la responsabilidad #SomosResponsables” y una serie de consejos fundamentales para prevenir el virus.

Adepa invitó a los medios a sumarse a la campaña, iniciativa que, informó, “cuenta con la adhesión de un grupo importante de organizaciones de medios, periodistas y de la industria de la publicidad y la comunicación en nuestro país”.

“Frente al complejo desafío que enfrenta la sociedad global por la pandemia de coronavirus, consideramos importante unir nuestras voces y nuestras acciones en pos de un mensaje unívoco y contundente, para expresar junto a los ciudadanos de todo el país la necesidad de que nos comprometamos todos en la contención del virus y en el cuidado de las personas”, comunicó Adepa a través de su presidente, Martín Etchevers, indicaron fuentes del sector.

También notifico la entidad que “es cada vez más evidente que el éxito de las medidas que se anuncian en nuestro país y en el mundo depende del compromiso ciudadano y de la articulación que podamos hacer entre el Estado, las organizaciones, las empresas, los medios y la sociedad civil”.

De esta forma, Adepa elaboró “una campaña multiplataforma para invitar a que todos los medios participen el mismo día con un mensaje de unidad en torno de la idea de juntos ‘viralicemos la responsabilidad’”.

Fuente: Cronista

Te puede interesar

La Cámara Electoral advirtió que no recibió los fondos necesarios para organizar las elecciones

La justicia le pidió al Ministerio del Interior que informe con urgencia los montos, plazos y modalidades bajo los cuales se realizará el giro del dinero para garantizar el proceso.

Marocco: “Nuestro cuerpo electoral tuvo un salto cualitativo porque incorporamos la docencia al sistema"

El vicegobernador participó de la VIII edición de DemoTech, un encuentro para promover el debate para una reforma electoral en Tucumán.

Las exportaciones de carne se desplomaron en el primer trimestre de 2025

La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores. Uno de ellos, vinculado a la menor demanda de China.

Precios: advierten que podría faltar aceite en las góndolas

Rechazan incrementos de entre el 9% y el 10%. Hasta ahora una sola firma del sector dio marcha atrás. Advierten que si no se resuelve la disputa se sentirá en los comercios.

Alivio para las distribuidoras eléctricas: Nuevo plan de regularización de deudas

La medida busca que las firmas del sector eléctrico cancelen sus obligaciones pendientes con CAMMESA.

El Gobierno anunció un arancel anual para el registro de sistemas satelitales en Argentina

La medida busca darle una “mayor libertad al sistema para su desarrollo”, según alegaron en la Resolución 608/2025, publicada esta madrugada