Salta18/03/2020

Diputados Nacionales buscan subsidios para el hospital Papa Francisco

Tras la reunión que mantuvo el ministro de Salud Ginés González García con referentes de los bloques mayoritarios de la Cámara de Diputados, los legisladores nacionales decidieron adelantar la percepción del subsidio anual de 100.000 pesos que recibe anualmente cada diputado para colaborar con entidades sanitarias y sociales que trabajen en tareas de prevención del coronavirus.

Por Aries, el diputado nacional por Salta Juan Ameri aclaró que “son subsidios que los legisladores nacionales reciben todos los años para lo que el legislador considere que es primordial”. “Se usa discrecionalmente, pero se rinde hasta el último centavo a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación”.

“Este año no se le dio discrecionalidad y se pidió que fuera hacia la lucha o prevención del Coronavirus. Es por eso que los legisladores del Frente de Todos hemos decidido entregar este subsidio al Instituto Malbrán y al Hospital Garrahan”, sostuvo el legislador del Frente de Todos.

Además, anticipó que junto a otros diputados por Salta avanzaron en gestiones para conseguir fondos que beneficien a la provincia ante la crisis sanitaria. “Estuvimos charlando con los diputados del Frente de Todos, de Cambiemos y con Andrés Zottos, vamos a ir a hablar con el presidente de la Cámara para conseguir otro subsidio que sea destinado a la instalación del Papa Francisco como un hospital de contención de Coronavirus”, contó el diputado.

Te puede interesar

Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo

Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.

“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.

Salud rediagrama la atención ante la sobrecarga hospitalaria en Salta

Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.