Wall Street perdió u$s2 billones en pocos minutos y salió de operaciones
Las compañías del S&P 500 perdieron más de 2 billones de dólares en valor de mercado en los primeros minutos de negocios el lunes, en medio del temor generalizado de Wall Street por los daños que la pandemia de coronavirus está infligiendo en la economía global.
Las operaciones en los tres principales índices fueron suspendidas por 15 minutos en la apertura, la tercera pausa de emergencia en la Bolsa de Nueva York en seis días, después de que el S&P 500 se hundió un 8% y generó la detención automática. El Dow Jones arrancó con una caída de 11,47% y luego recortó pérdidas.
* El Promedio Industrial Dow Jones se hundía 1.771 o un 7,64%, a 21.413 unidades
* El S&P 500 perdía 175 puntos, o un 6,49%, a 2.535 unidades;
* El índice compuesto Nasdaq cedía 504 puntos, o un 6,30%, a 7.491 unidades.
Otra baja de 1.000 puntos en el Dow Jones le quitaría al referencial todas las ganancias generadas tras la victoria electoral de Donald Trump.
Un fuerte recorte de tasas de interés de la Reserva Federal hasta casi cero se sumó a la alarma, en medio de temores de los operadores de que el virus paralice la cadena de suministros y golpee las finanzas de las empresas.
Las acciones financieras, sensibles a las tasas, se desplomaban un 12,6%, liderando los declives entre los mayores sectores del S&P. Los títulos de energía se derrumbaban ante la baja del petróleo y las tecnológicas perdían un 10%.
Apple Inc., Amazon.com Inc y Microsoft Corp juntas perdieron casi 300.000 millones de dólares en valor de mercado. El indicador de miedo de Wall Street avanzó 13 puntos, a 70,83 unidades.
Las acciones mundiales se desplomaban un 8%, los precios del petróleo caían un 10% e incluso el oro, activo considerado como refugio, fue golpeado después de que Francia y España se unieron a Italia en un bloqueo para contener al coronavirus. Las autoridades ordenaron el cierre de bares, restaurantes, teatros y cines en Nueva York y Los Ángeles.
Fuente: Ámbito.com
Te puede interesar
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y apunta a Jamaica
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.
Putin anunció nuevo misil ruso con propulsión nuclear
El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.
León XIV recibió en el Vaticano al arzobispo Marcelo Colombo, presidente del Episcopado argentino
El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.
Afganistán envía granadas a Rusia por primera vez
Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Israel aseguró conocer la ubicación de nueve de los 13 rehenes fallecidos en Gaza
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
Donald Trump inicia gira por Asia con visitas a Japón, Malasia y Corea del Sur
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.