Wall Street perdió u$s2 billones en pocos minutos y salió de operaciones
Las compañías del S&P 500 perdieron más de 2 billones de dólares en valor de mercado en los primeros minutos de negocios el lunes, en medio del temor generalizado de Wall Street por los daños que la pandemia de coronavirus está infligiendo en la economía global.
Las operaciones en los tres principales índices fueron suspendidas por 15 minutos en la apertura, la tercera pausa de emergencia en la Bolsa de Nueva York en seis días, después de que el S&P 500 se hundió un 8% y generó la detención automática. El Dow Jones arrancó con una caída de 11,47% y luego recortó pérdidas.
* El Promedio Industrial Dow Jones se hundía 1.771 o un 7,64%, a 21.413 unidades
* El S&P 500 perdía 175 puntos, o un 6,49%, a 2.535 unidades;
* El índice compuesto Nasdaq cedía 504 puntos, o un 6,30%, a 7.491 unidades.
Otra baja de 1.000 puntos en el Dow Jones le quitaría al referencial todas las ganancias generadas tras la victoria electoral de Donald Trump.
Un fuerte recorte de tasas de interés de la Reserva Federal hasta casi cero se sumó a la alarma, en medio de temores de los operadores de que el virus paralice la cadena de suministros y golpee las finanzas de las empresas.
Las acciones financieras, sensibles a las tasas, se desplomaban un 12,6%, liderando los declives entre los mayores sectores del S&P. Los títulos de energía se derrumbaban ante la baja del petróleo y las tecnológicas perdían un 10%.
Apple Inc., Amazon.com Inc y Microsoft Corp juntas perdieron casi 300.000 millones de dólares en valor de mercado. El indicador de miedo de Wall Street avanzó 13 puntos, a 70,83 unidades.
Las acciones mundiales se desplomaban un 8%, los precios del petróleo caían un 10% e incluso el oro, activo considerado como refugio, fue golpeado después de que Francia y España se unieron a Italia en un bloqueo para contener al coronavirus. Las autoridades ordenaron el cierre de bares, restaurantes, teatros y cines en Nueva York y Los Ángeles.
Fuente: Ámbito.com
Te puede interesar
En Doha comenzaron negociaciones sobre posible tregua en Gaza
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
BRICS rechazan proteccionismo y evitan choque con Trump
El foro, formado por once países del Sur Global, enfatizó su apoyo al multilateralismo y rechazó las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles "indiscriminados".
Ya son 68 los muertos por las inundaciones en Texas
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Tragedia en Texas: suben a 59 las víctimas fatales
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Arrancó la cumbre de los BRICS, sin Putin ni Xi
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Hamás e Israel retoman negociaciones ante posible tregua
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.