Emmanuel Macron anunció que la próxima cumbre del G7 se realizará por videoconferencia debido al coronavirus
“Coordinaremos nuestros esfuerzos sobre la vacuna y los tratamientos, y trabajaremos sobre una respuesta económica y financiera”, precisó el mandatario francésa. La pandemia del nuevo COVID-19 ha provocado la muerte de 5.043 personas en el mundo, la mayoría en China continental
Los líderes del G7 conversarán el lunes por videoconferencia en una cumbre extraordinaria destinada a coordinar su acción en la lucha contra el coronavirus en los ámbitos sanitario, económico, financiero y de investigación, anunció el viernes el Elíseo.
Esta videoconferencia fue organizada por el presidente francés Emmanuel Macron, quien el viernes llamó a su homólogo estadounidense Donald Trump, cuyo país preside el G7 este año, y a los otros líderes del grupo.
“Todos han dado su consentimiento”, precisó el palacio presidencial francés.
“Coordinaremos nuestros esfuerzos sobre la vacuna y los tratamientos, y trabajaremos sobre una respuesta económica y financiera”, precisó Macron en Twitter.
El Elíseo indicó también que el mandatario francés propuso a la Unión Europea (UE) reforzar el control de las fronteras del espacio Schengen o incluso prohibir el acceso en los países más afectados, precisó la presidencia.
La pandemia del nuevo coronavirus ha provocado la muerte de 5.043 personas en el mundo, la mayoría en China continental, según un balance de la AFP elaborado gracias a fuentes oficiales el viernes a las 11:00 GMT.
En China continental fallecieron 3.176 personas, en Italia los muertos llegan a 1.016 y en Irán suman 514. Son los tres países más afectados por la COVID-19. En total, desde que brotó el virus a finales de diciembre, más de 134.300 personas se han contaminado en 121 países y territorios.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
En Doha comenzaron negociaciones sobre posible tregua en Gaza
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
BRICS rechazan proteccionismo y evitan choque con Trump
El foro, formado por once países del Sur Global, enfatizó su apoyo al multilateralismo y rechazó las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles "indiscriminados".
Ya son 68 los muertos por las inundaciones en Texas
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Tragedia en Texas: suben a 59 las víctimas fatales
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Arrancó la cumbre de los BRICS, sin Putin ni Xi
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Hamás e Israel retoman negociaciones ante posible tregua
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.