Argentina13/03/2020

Ginés González García: "Sería contraproducente cerrar los colegios"

Tras la reunión llevada a cabo hoy en Casa Rosada por la expansión del coronavirus en la Argentina, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García , dijo que "sería contraproducente cerrar los colegios".

En conferencia de prensa, el Ministro repasó las medidas tomadas por el Gobierno a propósito de la pandemia y destacó que la decisión "que más consenso tuvo" fue la de no cerrar los establecimientos educativos.

"Tiene un impacto social muy grande y no tiene un impacto considerable en la salud. Los chicos no son un grupo vulnerable. Y si no van a la escuela están en otro lado y aumenta el riesgo para los adultos. Desde el control de la epidemia, en este estadio, podría ser contraproducente el cierre de los colegios", dijo.

También presente en la conferencia de prensa, Angela Gentile , Jefa del Departamento de Epidemiología del hospital de niños Ricardo Gutiérrez, insistió con la idea. "Los chicos tienen cuadros leves, pero sí son agentes transmisores. Suspender [las clases] no es un dato menor", dijo.

Por su parte, el ministro de Transporte, Mario Meoni , aclaró que las operaciones en aeropuertos serán restringidas a partir del próximo martes. "A partir del martes, solo lo volará Aerolíneas con los vuelos regulares que tenemos a Europa y a Estados Unidos. Al no tener vuelos a China, Irán y Corea del Sur, confiamos en los controles que se hagan en los ingresos a Europa", dijo.

La reunión en Casa Rosada fue encabezada por el presidente Alberto Fernández, luego de la firma, ayer, de un DNU que establece estrictas medidas de prevención a propósito de la expansión del nuevo coronavirus Clovid-19. Participaron de la reunión buena parte de sus ministros, epidemiólogos y especialistas en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada.

Fuente: La Nación

Te puede interesar

Calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU

La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales

Gremios convocan a una conferencia y marcha para rechazar los vetos de Milei

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

El próximo miércoles: convocan a una nueva marcha en defensa de la universidad pública

Se viralizó en redes un video de estudiantes convocando a la Marcha Universitaria Federal del miércoles frente al Congreso.

Presupuesto 2026: el Gobierno le prometió al FMI un superávit primario de 2%

Este lunes el Gobierno presentará en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2026. Javier Milei lo acompañará con un discurso.

Industria textil en crisis: récord de compras al exterior

En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo.

Feriados de 2026: el Gobierno definió la nueva norma para los fines de semana largos

El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.