Política12/03/2020

Consideran que se deben sumar a los docentes autoconvocados a las negociaciones

El  senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, habló por Aries luego de la reunión de la comisión de Educación de la Cámara Alta provincial y delegados de docentes autoconvocados que se encuentran de paro. Dijo que los docentes pidieron que intercedan para que sean convocados a negociar.

Los delegados se contactaron con el senador Carlos Rosso, quien preside la Comisión de Educación, de esa reunión participó Mónico quien destacó que accedieron sin dudar al dialogo con los docentes para escuchar sus posturas.

“Básicamente ellos nos pidieron interceder para la creación de una mesa de negociación con el Ejecutivo provincial, se hizo lo posible, nos comunicamos con funcionarios del Gobierno y ellos con las delegadas”, dijo el senador rosarino y añadió a pesar de los problemas que se presentaron para generar esa negociación, “se debería convocar a la misma”.

Remarcó que se deben hacer todos los esfuerzos para resolver lo antes posible el problema para que los niños vuelvan a clases.

“A mi entender lo que corresponde en principio es que las negociaciones se mantengan con los sindicatos establecidos en nuestro sistema legal pero evidentemente existe una crisis de representatividad que hace surgir estas organizaciones informales pero no es algo nuevo, el Gobierno anterior ya hizo acuerdos con estos sectores docentes”, dijo el senador del Bloque Justicialista en relación a los autoconvocados.



Te puede interesar

Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno

La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".

En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado

Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.

Intensifican negociaciones con diputados aliados y gobernadores para sostener los vetos de Milei

LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.

La Cámara Nacional Electoral falló en contra CFK no podrá votar en octubre

La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.

Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan

El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.

Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”

El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.