Consideran que se deben sumar a los docentes autoconvocados a las negociaciones
El senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, habló por Aries luego de la reunión de la comisión de Educación de la Cámara Alta provincial y delegados de docentes autoconvocados que se encuentran de paro. Dijo que los docentes pidieron que intercedan para que sean convocados a negociar.
Los delegados se contactaron con el senador Carlos Rosso, quien preside la Comisión de Educación, de esa reunión participó Mónico quien destacó que accedieron sin dudar al dialogo con los docentes para escuchar sus posturas.
“Básicamente ellos nos pidieron interceder para la creación de una mesa de negociación con el Ejecutivo provincial, se hizo lo posible, nos comunicamos con funcionarios del Gobierno y ellos con las delegadas”, dijo el senador rosarino y añadió a pesar de los problemas que se presentaron para generar esa negociación, “se debería convocar a la misma”.
Remarcó que se deben hacer todos los esfuerzos para resolver lo antes posible el problema para que los niños vuelvan a clases.
“A mi entender lo que corresponde en principio es que las negociaciones se mantengan con los sindicatos establecidos en nuestro sistema legal pero evidentemente existe una crisis de representatividad que hace surgir estas organizaciones informales pero no es algo nuevo, el Gobierno anterior ya hizo acuerdos con estos sectores docentes”, dijo el senador del Bloque Justicialista en relación a los autoconvocados.
Te puede interesar
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas
La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.
Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria
En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.
Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen
Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.
Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.