Política24/02/2020

Rodolfo Urtubey entre los senadores nacionales que no emitieron ni una palabra durante 2019

El senador nacional por Salta mandato cumplido, Rodolfo Urtubey junto a Carlos Saúl Menem y José Alperovich, integran la lista de ochos miembros del Senado que durante 2019 no emitieron ni una sola palabra en el recinto.

Así lo establece la medición que realiza la revista Parlamentario para su Índice de Calidad Legislativa.

Los otros senadores nacionales por Salta el año pasado hicieron resonar sus palabras que le permitieron en el caso de Juan Carlos Romero ubicarse en el puesto número 16 con 5.187 palabras y en el lugar número 25 a Cristina Fiore Viñuales con 3.434 palabras.

Los legisladores nacionales de la Cámara Alta que resultaron electos en octubre y asumieron en diciembre, Nora Giménez y Sergio Leavy, pese a las pocas veces que les tocó estar en el recinto, superaron al saliente Rodolfo Urtubey.

Giménez utilizó 1.379 palabras, mientras Leavy 1.123, ubicándose octava y noveno respectivamente, entre los 20 nuevos integrantes de la Cámara.

Nunca hasta ahora, desde 2006 -cuando Parlamentario comenzó a hacer estas mediciones-, se había dado un número tan bajo. 313.937 palabras fueron registradas en 2019, mientras que en 2015, otro año de elecciones presidenciales, había sido el de menor cantidad de discursos en el recinto, con 394.247 palabras medidas entonces. Contrastan con las 713.252 de 2018, un año en el que se registró el histórico debate sobre el aborto.

Fuente: Parlamentario

Te puede interesar

Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales

El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.

Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes

Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.

Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave

El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.

Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"

El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.

Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.