El Gobierno reemplazo el Plan Belgrano por una Unidad Norte Grande
El Gobierno nacional creó la Unidad Belgrano-Norte Grande. Quedaron dos tucumanos al frente. La repartición tendrá el objetivo de mejorar las condiciones del NOA y NEA.
El Gobierno nacional creó la Unidad Belgrano-Norte Grande para reemplazar al Plan Belgrano, una iniciativa del macrismo que avanzó a medias o poco, como en el caso de las rutas. Al frente de la Unidad Belgrano-Norte Grande fueron designados dos tucumanos, muy cercanos al gobernador de esa provincia, Juan Manzur. Como titular y subtitular quedaron Sisto Terán Nougués y Marcelo Caponio, respectivamente. Son dos dirigentes peronistas que tendrán rango y jerarquía de secretario y subsecretario.
A través de la resolución 5/2020, publicada ayer en el Boletín Oficial, el Ministerio de Obras Públicas formalizó el nacimiento de la Unidad Especial Temporaria Unidad Belgrano-Norte Grande. La nueva unidad estará bajo la órbita de Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas.
El objetivo del área será "compensar las asimetrías de inversión en obra pública" que hay en las regiones NEA y NOA, es decir a las provincias de Salta, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca y La Rioja.
Los flamantes funcionarios nacionales deberán mejorar las redes viales, reducir los costos operacionales vehiculares, ampliar el acceso al agua potable y cloacas y mitigar los efectos de inundaciones.
La Unidad Ejecutora Especial Temporaria tendrá una vigencia de dos años y se disolverá el 31 de diciembre de 2021.
Reducir los costos operacionales vehiculares y el tiempo de viaje para el transporte de cargas y pasajeros en las regiones NEA y NOA; ampliar el acceso sostenible al servicio de agua potable, como elemento sustantivo para el desarrollo humano, en el ámbito de su competencia, y mejorar las condiciones de salubridad de la población de las regiones mediante el incremento del número de habitantes con acceso a servicios de saneamiento, aparecen en la resolución de la creación.
También tendrá la función de "mitigar los efectos de eventos caracterizados por procesos de inundaciones tanto fluviales como pluviales, mediante el desarrollo de obras de infraestructura de protección de inundaciones, drenajes urbanos y efectos del cambio climático".
Durante el gobierno de Mauricio Macri, al frente del Plan Belgrano estuvieron el tucumano José Cano y después el correntino Carlos Vignolo.
Te puede interesar
Por sus dichos sobre Malvinas, Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Bariloche
La medida fue propuesta por Leandro Costa Bruten, quien advirtió que el Presidente está "desmalvinizando la Argentina y promueve la autodeterminación de quienes ocupan por la fuerza una parte de nuestro país”.
"Dólares del colchón": las cuatro resoluciones de ARCA
A través distintas publicaciones en el Boletín Oficial, el Ejecutivo formalizó la flexibilización de la provisión de información tributaria y avanzó en la puesta en marcha del nuevo régimen del Impuesto a las Ganancias.
Judiciales otra vez paran en reclamo de aumentos salariales
El gremio realizará este viernes un paro de 24 horas en todo el país por salarios y contra el traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires
Cosecha récord de girasol: creció un 28,2% respecto a la campaña anterior
La superficie sembrada consiste en 2.200.000 hectáreas, un aumento del 15,8% respecto de 2023/2024.
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El ingreso de prendas del exterior marca niveles récord y en la industria advierten por cierre de empresas y pérdida de empleos.
El Gobierno lanza un plan de “reparación histórica” para los ahorristas argentinos
El Gobierno anunció un plan que incluirá un decreto inmediato y un proyecto de ley. Apunta a garantizar que los ciudadanos puedan usar sus dólares libremente, sin persecución del Estado.