#UrtubeyEnAries | “Hoy muere la mitad de niños que cuando yo llegué al Gobierno”
El ex gobernador Juan Manuel Urtubey habló sobre los casos de mortalidad infantil y la difícil situación que se vive en el norte, donde se declaró la Emergencia Sociosanitaria.
Por Aries, Urtubey consideró muy positivo que se esté trabajando entre el Gobierno nacional y provincial, y que esto debe realizarse de manera sostenida para mejorar la situación de los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán.
Resaltó que en el año 1990 la mortalidad infantil en Salta era de 33 por mil y en la actualidad es de 9 por mil, muy por debajo de la media nacional que es 18 por mil.
Por esta razón, aseguró que hoy los niños que fallecen en el norte “son casi la mitad que eran cuando yo llegué a ser gobierno”.
Consultado sobre las manifestaciones de funcionarios provinciales que aseguran que antes había un velo sobre la pobreza del norte salteño, Urtubey aseguró que habló sobre el tema en cada una de las asambleas legislativas, hizo publicaciones, solicitadas, y conversaciones con periodistas.
“Claramente velo no había”, expresó el exmandatario sobre los cuestionamientos.
Para Urtubey está bien que se ponga sobre la mesa el tema como la más alta prioridad porque esto también se lo hizo durante su gestión y permitió una fuerte toma de conciencia.
Reconoció que esto no se lo solucionará desde Salta, pese a que mucho se viene haciendo, pero es fundamental un fuerte apoyo nacional porque “sin eso no camina”.
El exgobernador desde 2007 a 2019, citó que en Rivadavia durante su gestión, se invirtió 250 millones de dólares en ese departamento, lo que representa un 13% de total de la inversión pública en un lugar que reúne al 2,5% de la población.
En este sentido, dijo que para que el citado departamento salga de la pobreza, requiere que se invierta esa misma cifra pero cada año.
En esta línea recordó que el Fondo de Reparación Histórica que preveía 183 millones de dólares para los tres departamentos del norte, fue bueno pero falta hacer mucho más.
“Vamos a seguir bajando la pobreza, pero a un ritmo que lamentablemente nos sigue doliendo”, finalizó Urtubey.
Te puede interesar
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
Kicillof convocó a intendentes y referentes del peronismo a una cumbre en Ensenada
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.