Política21/02/2020

#UrtubeyEnAries | “Hoy muere la mitad de niños que cuando yo llegué al Gobierno”

El ex gobernador Juan Manuel Urtubey habló sobre los casos de mortalidad infantil y la difícil situación que se vive en el norte, donde se declaró la Emergencia Sociosanitaria.

Por Aries, Urtubey consideró muy positivo que se esté trabajando entre el Gobierno nacional y provincial, y que esto debe realizarse de manera sostenida para mejorar la situación de los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán.

Resaltó que en el año 1990 la mortalidad infantil en Salta era de 33 por mil y en la actualidad es de 9 por mil, muy por debajo de la media nacional que es 18 por mil.

Por esta razón, aseguró que hoy los niños que fallecen en el norte “son casi la mitad que eran cuando yo llegué a ser gobierno”.

Consultado sobre las manifestaciones de funcionarios provinciales que aseguran que antes había un velo sobre la pobreza del norte salteño, Urtubey aseguró que habló sobre el tema en cada una de las asambleas legislativas, hizo publicaciones, solicitadas, y conversaciones con periodistas.

“Claramente velo no había”, expresó el exmandatario sobre los cuestionamientos.

Para Urtubey está bien que se ponga sobre la mesa el tema como la más alta prioridad porque esto también se lo hizo durante su gestión y permitió una fuerte toma de conciencia.

Reconoció que esto no se lo solucionará desde Salta, pese a que mucho se viene haciendo, pero es fundamental un fuerte apoyo nacional porque “sin eso no camina”.

El exgobernador desde 2007 a 2019, citó que en Rivadavia durante su gestión, se invirtió 250 millones de dólares en ese departamento, lo que representa un 13% de total de la inversión pública en un lugar que reúne al 2,5% de la población. 

En este sentido, dijo que para que el citado departamento salga de la pobreza, requiere que se invierta esa misma cifra pero cada año.

En esta línea recordó que el Fondo de Reparación Histórica que preveía 183 millones de dólares para los tres departamentos del norte, fue bueno pero falta hacer mucho más.

“Vamos a seguir bajando la pobreza, pero a un ritmo que lamentablemente nos sigue doliendo”, finalizó Urtubey. 



Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.