Máximo Thomsen y Ciro Pertossi se negaron a declarar, pero cuestionaron a la fiscal del caso
Los primeros dos rugbiers en ser llamados a indagatoria por el crimen de Fernando Báez Sosa se negaron a declarar formalmente ante la fiscal Verónica Zamboni, aunque le hicieron cuestionamientos respecto a la instrucción y a la anterior indagatoria del 19 de enero pasado, al día siguiente de ser detenidos.
Máximo Thomsen y Ciro Pertossi, los primeros dos rugbiers en ser llamados a indagatoria por el crimen de Fernando Báez Sosa, se negaron a declarar formalmente ante la fiscal Verónica Zamboni, aunque le hicieron cuestionamientos respecto a la instrucción y a la anterior indagatoria del 19 de enero pasado, al día siguiente de ser detenidos, informaron fuentes judiciales.
Las nuevas indagatorias a los ocho rugbiers acusados de ser coautores en el crimen de Fernando Báez Sosa (19) se demoraron cuatro horas en comenzar, luego de que su abogado exigiera la presencia del juez de Garantías de la causa, informaron fuentes judiciales.
El primero en ser convocado a la indagatoria fue Máximo Thomsen (20), quien tras mantener su entrevista previa con su defensor, Hugo Tomei, solicitó para su "tranquilidad" en el desarrollo de la audiencia, que esté presente en el acto el juez de Garantías de la causa, David Mancinelli.
Por ello, desde la fiscalía se convocó por escrito al magistrado, quien alrededor de las 12 -cuatro horas después del horario pautado por la fiscal para el inicio de las indagatorias-, arribó para poder dar comienzo a las audiencias.
Telam
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.