Ya se puede adherir o impugnar las postulaciones de Aguilar, Rodríguez y Gauffin para la Corte de Justicia
En el Boletín Oficial de hoy se abrió el proceso participativo que se extenderá por 15 días hábiles y que permitirá apoyar u objetar los pliegos de los elegidos por el Gobernador para ocupar cargos en la Corte.
Se publicó hoy el decreto que abre el "proceso participativo" para adherir o impugnar los pliegos de Horacio Aguilar, Adriana Rodríguez Faraldo y María Alejandra Gauffin para ocupar cargos en la Corte de Justicia de Salta.
La publicación en el Boletín Oficial del instrumento legal detalla que el periodo se extenderá durante 15 días, y que previamente se publicarán los antecedentes profesionales de los postulados.
Los postulantes a Jueces de la Corte de Salta
Horacio José Aguilar se desempeñó como consultor jurídico del Gobierno de Salta hasta marzo de 2012. En los últimos años ejerció la profesión de abogado e intervino en numerosos casos en materia penal, civil y comercial, laboral, de familia y en lo contencioso administrativo.
Entre 2004 y 2009 fue juez subrogante de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta. De 2005 a 2007 fue presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, donde dispuso habilitar un registro de causas por violación a los derechos humanos en la década del 70.
Adriana Rodríguez Faraldo fue jueza de Cámara Civil y Comercial de la provincia de 2012 a 2019. Entre 2000 y 2012 se desempeñó como secretaria letrada de la Corte de Justicia. También fue secretaria de la Cámara Civil y Comercial de 1996 a 2000. Hizo un máster en Derecho Administrativo en la Universidad Austral y cursó la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Salta, para la que tiene una tesis en desarrollo.
María Alejandra Gauffín, entre otros cargos, fue secretaria letrada de la Corte de 1999 a 2001; secretaria interina de primera instancia en el juzgado Civil y Comercial número 5 de 2001 a 2005; secretaria de primera instancia en el juzgado Civil y Comercial número 5 de 2005 hasta 20013 y es secretaria letrada de la sala tercera de la Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial. Además, hizo un posgrado de derecho procesal constitucional y se formó en mediación.
Te puede interesar
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.