El Mundo14/02/2020

Coronavirus: ciudadanos argentinos en Hubei piden ser repatriados

Un grupo de mil ciudadanos argentinos varados en la provincia de Hubei, China, hicieron un pedido desesperado al Gobierno para que inste a la Embajada en Beijing a que los ayuden a salir del país asiático.

“Desde la comunidad de argentinos residentes en China queremos hacer pública la delicada y extrema situación que algunos de nuestros compatriotas ubicados en la provincia de Hubei están atravesando durante la presente epidemia de coronavirus”, informaron a través de un comunicado en el que indica que se estima que haya unos dos mil argentinos residentes en China, de los cuales solo mil serían regulares.

A su vez, “de esos 1000 ciudadanos argentinos, solo 14 necesitan y han solicitado ayuda a nuestra Embajada en Beijing”.Sin embargo, desde la institución se manifestaron imposibilitados de colaborar para evacuarlos de la provincia epicentro del brote.

El grupo está compuesto por “adultos y niños perfectamente sanos” que “luego de 3 semanas de aislamiento cada vez más riguroso, han alcanzado un límite psicológico y físico para seguir sobrellevando la situación en un país extranjero en el que, a pesar de recibir contención y apoyo de otros miembros de la comunidad, ya les es muy difícil continuar”.

“Instamos al público en general a unirse a nosotros en este pedido al Gobierno Argentino para que apoye a la Embajada en Beijing y se extremen los medios necesarios que lleven a destrabar la autorización de evacuación de estos ciudadanos argentinos de manera inmediata”, pide la Comunidad de argentinos residentes en China.

“Asimismo, solicitamos la colaboración de toda ONG de ayuda humanitaria que pueda acompañarnos en esta lucha para que nuestros compatriotas retornen cuanto antes a nuestro país”, agregan, al tiempo que quisieron destacar el esfuerzo realizado por el pueblo y Gobierno chino para contener el brote del virus ahora denominado COVID-19.

Fuente: Minutouno

Te puede interesar

Japón rompió un récord mundial de velocidad de Internet

Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.

Japón rompió un nuevo récord mundial en velocidad de conexión a Internet

Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.

Uruguay convocó a embajadores de Alemania y Francia por el rechazo a los nuevos pasaportes

La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.

Venezuela denunció que EE.UU separó de sus madres a otros cuatro niños migrantes

Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.

Taiwán probó sus tanques Abrams en simulacro clave ante una posible invasión china

El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.

Trump impuso un arancel del 50% a Brasil por el juicio contra Jair Bolsonaro

El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.