El Mundo14/02/2020

Coronavirus: ciudadanos argentinos en Hubei piden ser repatriados

Un grupo de mil ciudadanos argentinos varados en la provincia de Hubei, China, hicieron un pedido desesperado al Gobierno para que inste a la Embajada en Beijing a que los ayuden a salir del país asiático.

“Desde la comunidad de argentinos residentes en China queremos hacer pública la delicada y extrema situación que algunos de nuestros compatriotas ubicados en la provincia de Hubei están atravesando durante la presente epidemia de coronavirus”, informaron a través de un comunicado en el que indica que se estima que haya unos dos mil argentinos residentes en China, de los cuales solo mil serían regulares.

A su vez, “de esos 1000 ciudadanos argentinos, solo 14 necesitan y han solicitado ayuda a nuestra Embajada en Beijing”.Sin embargo, desde la institución se manifestaron imposibilitados de colaborar para evacuarlos de la provincia epicentro del brote.

El grupo está compuesto por “adultos y niños perfectamente sanos” que “luego de 3 semanas de aislamiento cada vez más riguroso, han alcanzado un límite psicológico y físico para seguir sobrellevando la situación en un país extranjero en el que, a pesar de recibir contención y apoyo de otros miembros de la comunidad, ya les es muy difícil continuar”.

“Instamos al público en general a unirse a nosotros en este pedido al Gobierno Argentino para que apoye a la Embajada en Beijing y se extremen los medios necesarios que lleven a destrabar la autorización de evacuación de estos ciudadanos argentinos de manera inmediata”, pide la Comunidad de argentinos residentes en China.

“Asimismo, solicitamos la colaboración de toda ONG de ayuda humanitaria que pueda acompañarnos en esta lucha para que nuestros compatriotas retornen cuanto antes a nuestro país”, agregan, al tiempo que quisieron destacar el esfuerzo realizado por el pueblo y Gobierno chino para contener el brote del virus ahora denominado COVID-19.

Fuente: Minutouno

Te puede interesar

Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día

La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.

Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región

La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.

Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo

El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.

Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.

Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico

Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.

“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.