Salta14/02/2020

Salta logró el reperfilamiento de su deuda con Nación

El Gobierno de Salta logró el reperfilamiento de la deuda, lo que significa un gran beneficio para la provincia, ya que traerá un alivio financiero durante 2020 porque la deuda es de 9500 millones de pesos.

Así se lo acordó durante una reunión entre el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur y la secretaria de Relaciones con Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Silvina Batakis.

El Ministro de Economía Provincial resaltó la predisposición de los funcionarios nacionales y expresó que a raíz de la deuda provincial con Nación “vimos la posibilidad de frenar los descuentos de coparticipación de cada mes del año 2020 y obtuvimos muy buenas respuestas”.

Por su parte, el subsecretario de Relaciones con las Provincias de la Nación, Emiliano Estrada, detalló que “Salta contará con $1.500 millones de pesos adicionales en el presupuesto 2020. Eso se suma al Consenso Fiscal que representa otros 4.000 millones más”.

Afirmó también que esto significa un alivio fiscal para Salta, “nosotros necesitamos llevar adelante numerosas acciones en ese sentido en distintos rubros de ingresos. Por eso estamos con la moratoria, el monotributo provincial y el control de gastos para que la finanzas de la Provincia de Salta estén en mejores condiciones”.

“Estamos haciendo un Gobierno Federal, siempre apoyando a las provincias. Estos más de $6.000 millones para Salta consolidarán el Superávit fiscal de Salta que logramos los últimos dos años, luego de seis años seguidos de déficit”, sostuvo Estrada.

Te puede interesar

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.