Salta logró el reperfilamiento de su deuda con Nación
El Gobierno de Salta logró el reperfilamiento de la deuda, lo que significa un gran beneficio para la provincia, ya que traerá un alivio financiero durante 2020 porque la deuda es de 9500 millones de pesos.
Así se lo acordó durante una reunión entre el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur y la secretaria de Relaciones con Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Silvina Batakis.
El Ministro de Economía Provincial resaltó la predisposición de los funcionarios nacionales y expresó que a raíz de la deuda provincial con Nación “vimos la posibilidad de frenar los descuentos de coparticipación de cada mes del año 2020 y obtuvimos muy buenas respuestas”.
Por su parte, el subsecretario de Relaciones con las Provincias de la Nación, Emiliano Estrada, detalló que “Salta contará con $1.500 millones de pesos adicionales en el presupuesto 2020. Eso se suma al Consenso Fiscal que representa otros 4.000 millones más”.
Afirmó también que esto significa un alivio fiscal para Salta, “nosotros necesitamos llevar adelante numerosas acciones en ese sentido en distintos rubros de ingresos. Por eso estamos con la moratoria, el monotributo provincial y el control de gastos para que la finanzas de la Provincia de Salta estén en mejores condiciones”.
“Estamos haciendo un Gobierno Federal, siempre apoyando a las provincias. Estos más de $6.000 millones para Salta consolidarán el Superávit fiscal de Salta que logramos los últimos dos años, luego de seis años seguidos de déficit”, sostuvo Estrada.
Te puede interesar
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
“El Ejército todavía no apareció”: Salvador Mazza alerta sobre el comercio ilegal en la frontera
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El colapso del comercio en Salvador Mazza: “Los negocios que abrieron hace un año ya cerraron”
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Cortes de agua en Salta: servicio se normalizaría el domingo por la noche
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.