Investigan en Salta a un empleado de Anses por violación de secreto
Una empleada legislativa lo denunció por filtrar datos personales que se publicaron en un semanario. La fiscalía formalizó la investigación, mientras la defensa instó el sobreseimiento, pero sus argumentos fueron rechazados por el juez de Garantías.
El caso, según lo revelado durante la audiencia, se inició a partir de la denuncia de una ciudadana, empleada en la Cámara de Diputados, quien solicitó la investigación penal por la violación de datos confidenciales que estaban en resguardo de un organismo nacional. En su denuncia, la mujer afectada apuntó contra un empleado de la ANSES, ya que de una verificación interna se estableció que la documentación cuestionada y relacionada a su actividad laboral, ingreso y otros datos previsionales, fue extraída del CPU asignado a dicho funcionario púbico, quien se desempeña en ese organismo nacional.
Sostuvo que estos documentos fueron luego difundidos en un semanario local, publicación que calificó de difamatoria. A partir de esta denuncia, realizada el 6 de noviembre de 2019, el fiscal federal avanzó con las actuaciones preliminares, circunstancias en que la afectada designó a una abogada como querellante en el caso.
Reconoció que dichos datos fueron extraídos de su CPU, pero sostuvo que al llegar a su lugar de trabajo enciende su computadora con su clave, pero que no permanece las ocho horas frente a la pantalla, pues realiza otras tareas y la máquina siempre queda encendida, oportunidad en la que sugirió se habría extraído la información de la mujer.
Te puede interesar
Fiscalía investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, imputado por el crimen de Jimena Salas
Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
Juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones suspendidas en la provincia
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Caso Solange: hoy se conoce el veredicto
Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.
Estafa piramidal en La Plata: Autos de lujo y criptomonedas, el engaño que dejó a 200 víctimas
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.