Inició el operativo de retiro de cables en desuso del área centro
Luego de dos jornadas de trabajo postergadas por las lluvias, esta mañana, la Municipalidad dio inicio a las tareas de detección y retiro de cableado obsoleto. El fin, se explicó, disminuir la contaminación visual y emprolijar el tendido – primeramente – en calle España desde Bicentenario hasta Zuviría.
Por Aries, la ingeniera Carolina Valencia, jefa del Programa de Electromecánica Vial, dependiente de la Secretaria de Servicios Públicos y ambiente de la Ciudad, explicó que el operativo desarrollado esta mañana – podría decirse – es una prueba piloto para medir la respuesta de las empresas, así como conocer en campo el estado del cableado.
“Es un trabajo arduo, tenemos que ver qué impacto tiene”, indicó la especialista y celebró que las firmas de telecomunicaciones hayan enviado a sus técnicos, tal cual se había pautado con antelación.
El operativo cubrió el tramo de calle España comprendido entre Avenida del Bicentenario y Juramento. Estimó la funcionaria que – si el clima acompaña – la semana próxima retomarán los trabajos hasta llegar a calle Zuviría.
En tanto, informó que en el lugar los técnicos pudieron detectar algunas conexiones clandestinas que fueron directamente cortadas. Y es que, aseguró, ninguna de las firmas presentes reclamaba estos tendidos como propios y, además, habían sido realizados de manera precaria.
“Eran un peligro para las personas y es por eso que las retiramos”, señaló Valencia concluyendo.
Te puede interesar
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.
Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental
En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.
Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año
Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.
El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.
Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra
El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.
Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco
Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.