Política11/02/2020

“Un juez no salva a un niño”, la dura objeción de Gladys Paredes

Durante el tratamiento del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para ampliar la Corte de Justicia, una de las posturas contrarias más resonantes fue la de la diputada por San Martín y exdirectora del Hospital de Tartagal, Gladys Paredes.

La legisladora, del bloque Frente de Todos, cuestionó el proyecto oficialista y lo contrapuso con la situación de emergencia sociosanitaria en el norte provincial.

“Se habla de prioridad y de emergencia y nombrar jueces en estos momentos no es prioridad ni emergencia, lo decimos profesionales y diputados del norte. Los jueces no salvan vidas, de ellos no depende una vida que se muere como un niño o una madre embarazada”, planteó Paredes.

La legisladora citó una situación de déficit en el sistema de Salud Pública ocurrida en el Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal. 

“El viernes de la semana pasada había un parto y no había un ginecólogo de guardia en el hospital de cabecera del Departamento, la mujer necesitó una cesaría y se la realizó una profesional que se encontraba casualmente allí porque había sido enviada para recabar datos para Recursos Humanos del ministerio. Ahí no necesitábamos un juez ni tampoco para atender un niño”, dijo.

Además, Gladys Paredes destacó que desde que asumió en su banca y durante el Gobierno de Juan Manuel Urtubey, denunció la situación social en el norte y presentó proyectos. 

Te puede interesar

García: “Necesitamos que se le pidan explicaciones a Milei sobre el FISU”

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Confirmaron la fecha para la jura en el Senado nacional

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

Bullrich: “Villarruel está muy colaborativa con la agenda del Gobierno”

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

El subsecretario de DDHH fue a la ONU a negar el número de desaparecidos

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La nueva CGT apura una reunión clave para debatir sobre la reforma laboral

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Milei recibió al CEO de la petrolera Vista Energy

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.