Política10/02/2020

Los que se llevaron la plata con facturas apócrifas no deben acogerse a la Moratoria, dijo Zapata

El diputado provincial Carlos Zapata se refirió por Aries al proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para establecer un “Régimen Especial y Transitorio de Regularización de Deudas Provinciales”. Propuso excluir de la Moratoria a un sector en particular de incumplidores tributarios.

Planteó que solicitará la inclusión de un artículo para excluir a empresas que siendo contratistas del Estado incursionaron en conductas de defraudación fiscal, emisión de facturas apócrifas, asociación ilícita y lavado de dinero. 

“Tal como está el proyecto entran todos, los que se llevaron la plata con la emisión de facturas apócrifas también le vamos a regalar el impuesto”, cuestionó el diputado.

Además, sumó en su propuesta los casos de empresas que se acogieron a los regímenes de promoción de la Provincia. “Tuvieron todo el apoyo del Estado, les dieron los créditos fiscales y no hicieron las obras. Esa gente viene aprovechándose del dinero público y no puede haber tales facilidades para regularizar su deuda”.

Indicó que debe impartirse justicia como un concepto de equidad y no de un beneficio abusivo para quienes nos perjudicaron como sociedad siendo incumplidores.

Luego de sus planteos, Zapata se abstuvo de citar ejemplos específicos.

Te puede interesar

Movimientos en el Gabinete: Jefatura e Interior reconfiguran Turismo, Ambiente y Deportes

La Casa Rosada ultima la reestructuración y crecen las dudas sobre el rol de Daniel Scioli y futuros movimientos en Ambiente.

Medio británico elogió el plan económico de Milei y lo comparó con reformas de Reino Unido

The Telegraph valoró la baja de la inflación, el crecimiento y la proyección de inversiones, y afirmó que Reino Unido debería mirar la “consolidación fiscal” argentina.

Reforma laboral: el PJ arma un borrador propio y anticipa un fuerte debate en el Congreso

Diputados peronistas recopilan iniciativas previas y advierten que rechazarán el proyecto oficial si “nivela para abajo”.

Para Martín Menem, el Presupuesto 2026 es “el tema central” que tratará el Congreso

El oficialismo quiere aprobarlo cuanto antes para avanzar luego con las reformas estructurales impulsadas por Milei.

Diálogo con provincias: La agenda de Santilli por el Presupuesto 2026

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera su agenda de encuentros con los gobernadores provinciales. Esta semana, el funcionario recibirá en Casa Rosada a Leandro Zdero de Chaco y a Alberto Weretilneck de Río Negro.

Morillo eligió intendente: Ariel Arias triunfó con amplia ventaja

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.