“Ampliar la Corte de Justicia es sólo un gasto: cada juez cuesta entre 15 o 20 millones”
El diputado Manuel Santiago Godoy afirmó que el proyecto de ampliación de la Corte no está fundamentado y sostuvo que cada juez representa un gasto que oscila entre los 15 o 20 millones de pesos anuales.
El expresidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, dijo que la convocatoria a sesiones extraordinarias obedece a la urgencia del Gobierno para obtener fondos por los proyectos de moratoria y monotributo social, y consideró que “aunque no hay tiempo de análisis, es importante tratar esos temas”.
Sin embargo, señaló que el proyecto de ampliación de la Corte de Justicia de Salta no está fundamentado y que sólo se explicó a través de entrevistas periodísticas en las que se manifestó que permitirá agilizar el servicio de justicia.
“En 2008, también se amplió la Corte de cinco a siete miembros con el mismo argumento de agilizar la justicia y de trabajar en salas y ahora sucede lo mismo”, dijo Godoy y aseguró que “representa un gasto que podría destinarse a cosas más urgentes”.
“Ahora viene una reforma de la Constitución y se podría incluir. Esta ampliación es sólo es un gasto, por cada juez hay un presupuesto anual de 15 o 20 millones de pesos”, subrayó Godoy y aseguró que “no agilizará la justicia”.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.