Argentina08/02/2020

Jujuy congelará la tarifa de luz por 180 días en la provincia

El gobernador Gerardo Morales firmó un decreto y estableció que habrá un subsidio para casos particulares en la provincia.

El Secretario de Energía de la Provincia anunció que el gobernador Gerardo Morales firmó un decreto para congelar la tarifa de la luz por 180 días en todo el territorio jujeño.

Teniendo en cuenta que los componentes tarifarios de la provincia representan un tercio del Gobierno, otro tercio de Nación y otro de los impuestos y tazas, el Ejecutivo Provincial realizará este congelamiento con fondos propios.

«Este es un esfuerzo de la provincia de Jujuy, el gobernador va a hacer esfuerzos con fondos propios para sostener la tarifa», expresó Mario Pizarro y detalló que mediante el decreto firmado en la jornada de hoy, se reflejarán tres puntos importantes:

1- El congelamiento tarifario de energía, al igual que lo anunció Nación, por 180 días a partir del 1 de enero de este año.

2- Dejar establecido que el reempadronamiento de la tarifa social estuvo abierto durante todo el 2019 y estos meses del 2020. Además, de confirmar que seguirá abierto permanentemente para todos aquellos que todavía no lo hicieron para que puedan acceder a los beneficios.

3- Los usuarios que no están comprendidos en el régimen de tarifa social, si tienen algun caso particular que refleje su factura o inconveniente para pagar el servicio, se podrán acercar a la Secretaría de Energía, y tras un análisis, se les otorgará un subsidio con el objetivo de resolver los problemas que atraviesan los ciudadanos de la provincia.

Fuente: Somos Jujuy

Te puede interesar

Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”

El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.

La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año

Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.

Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT

La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.

El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional

La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.

El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once

Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.

Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur

Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.