Argentina08/02/2020

Jujuy congelará la tarifa de luz por 180 días en la provincia

El gobernador Gerardo Morales firmó un decreto y estableció que habrá un subsidio para casos particulares en la provincia.

El Secretario de Energía de la Provincia anunció que el gobernador Gerardo Morales firmó un decreto para congelar la tarifa de la luz por 180 días en todo el territorio jujeño.

Teniendo en cuenta que los componentes tarifarios de la provincia representan un tercio del Gobierno, otro tercio de Nación y otro de los impuestos y tazas, el Ejecutivo Provincial realizará este congelamiento con fondos propios.

«Este es un esfuerzo de la provincia de Jujuy, el gobernador va a hacer esfuerzos con fondos propios para sostener la tarifa», expresó Mario Pizarro y detalló que mediante el decreto firmado en la jornada de hoy, se reflejarán tres puntos importantes:

1- El congelamiento tarifario de energía, al igual que lo anunció Nación, por 180 días a partir del 1 de enero de este año.

2- Dejar establecido que el reempadronamiento de la tarifa social estuvo abierto durante todo el 2019 y estos meses del 2020. Además, de confirmar que seguirá abierto permanentemente para todos aquellos que todavía no lo hicieron para que puedan acceder a los beneficios.

3- Los usuarios que no están comprendidos en el régimen de tarifa social, si tienen algun caso particular que refleje su factura o inconveniente para pagar el servicio, se podrán acercar a la Secretaría de Energía, y tras un análisis, se les otorgará un subsidio con el objetivo de resolver los problemas que atraviesan los ciudadanos de la provincia.

Fuente: Somos Jujuy

Te puede interesar

La sífilis alcanza un máximo histórico en Argentina y preocupa el aumento entre adolescentes

Los contagios crecieron más del 20% en lo que va del año y ya igualan el total anual previo. Córdoba y San Luis registran las tasas más altas.

Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con EEUU

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Feroz incendio en dos fábricas de Lomas de Zamora

El fuego comenzó durante la madrugada en dos plantas de plásticos en Villa Centenario. Varias casas resultaron afectadas y vecinos debieron ser evacuados. Investigan el origen.

Las subas en alimentos y tarifas empujarían la inflación de noviembre por encima del 2%

Consultoras proyectan entre 2,4% y 2,6% para el mes, impulsado por aumentos en luz, gas, transporte y productos frescos. El INDEC difundirá el dato oficial el 11 de diciembre.

Mercado automotor en pausa: la financiación de autos usados y nuevos toca su piso anual

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.

Deuda récord en Argentina: el promedio por cliente supera los $5,6 millones

La deuda promedio por cliente con bancos y entidades no bancarias en Argentina superó los $5,6 millones a julio de 2025, lo que representa un dramático aumento del 75% interanual, según el BCRA.