Coronavirus: aislan a un abogado que presenta síntomas compatibles
Se trata de un profesional que trabaja con la comunidad china, aunque no con la embajada de ese país. Los análisis se llevan a cabo en el Hospital Zubizarreta, en el barrio de Villa Devoto.
Un abogado porteño era sometido esta tarde a diferentes análisis en el Hospital Zubizarreta del barrio de Villa Devoto debido a que presenta síntomas compatibles con coronavirus, informaron fuentes del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.
Los voceros explicaron que se le aplicó el protocolo para casos de alerta y que “se le están realizando los estudios correspondientes".
“Puede ser gripe también”, explicaron desde la repartición porteña, desde donde agregaron que “el hombre es un abogado que trabaja con la comunidad china, pero no en la embajada”.
La guardia del Hospital Zubizarreta se mantiene activa y abierta al público, y aclararon que el paciente ingresado con síntomas compatibles a coronavirus está aislado hasta tener los resultados de los estudios que se le realizaron.
Desde la guardia del centro de salud informaron a Télam que tienen instrucciones de no aportar información “hasta mañana”, presumiblemente el tiempo que demoren los resultados de los análisis y estudios realizados.
Por último, desde el Ministerio de Salud no confirmaron la identidad del paciente.
Te puede interesar
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Tasas de créditos hipotecarios suben y complican el acceso a la vivienda
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.