Coronavirus: aislan a un abogado que presenta síntomas compatibles
Se trata de un profesional que trabaja con la comunidad china, aunque no con la embajada de ese país. Los análisis se llevan a cabo en el Hospital Zubizarreta, en el barrio de Villa Devoto.
Un abogado porteño era sometido esta tarde a diferentes análisis en el Hospital Zubizarreta del barrio de Villa Devoto debido a que presenta síntomas compatibles con coronavirus, informaron fuentes del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.
Los voceros explicaron que se le aplicó el protocolo para casos de alerta y que “se le están realizando los estudios correspondientes".
“Puede ser gripe también”, explicaron desde la repartición porteña, desde donde agregaron que “el hombre es un abogado que trabaja con la comunidad china, pero no en la embajada”.
La guardia del Hospital Zubizarreta se mantiene activa y abierta al público, y aclararon que el paciente ingresado con síntomas compatibles a coronavirus está aislado hasta tener los resultados de los estudios que se le realizaron.
Desde la guardia del centro de salud informaron a Télam que tienen instrucciones de no aportar información “hasta mañana”, presumiblemente el tiempo que demoren los resultados de los análisis y estudios realizados.
Por último, desde el Ministerio de Salud no confirmaron la identidad del paciente.
Te puede interesar
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda
La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.
Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”
El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.