La Tarjeta Alimentar ayuda pero la desnutrición requiere un abordaje más profundo
El diputado nacional mandato cumplido Pablo Kosiner, destacó la conformación de la Mesa Multisectorial por parte del Gobierno provincial para afrontar la compleja situación que se vive en el norte, y afirmó que la Tarjeta Alimentar es una herramienta pero la desnutrición requiere un abordaje más profundo.
Por Aries, Kosiner destacó que Salta siempre haya sido reconocida por la conducción de políticas de Estado en algunos ámbitos donde los gobiernos que venían no trataban de empezar de cero y buscaban dar continuidad, como por ejemplo sucede con el Turismo.
En este sentido, agregó que en materia de Salud Pública respecto a la lucha contra la desnutrición el desafío es ese, construir una política de Estado.
Al respecto, consideró que fue una decisión importante del actual gobierno provincial a cargo de Gustavo Sáenz, de convocar a una Mesa Multisectorial y plantear la Emergencia Sociosanitaria.
Por esta razón, instó a ser capaces de construir una política de Estado no solo en el ámbito que genere una rentabilidad económica sino en aquellos lugares donde está en juego la vida de los salteños.
Para Kosiner los problemas estructurales no se resuelven solamente con la visión de un gobierno, sino sobre los avances que puede haber tenido la gestión anterior y sobre ellos asentarse y darle la impronta del nuevo para seguir avanzando.
Señaló que el llamado a una Multisectorial es un buen avance y deja ver una apertura, por lo que bregó para que se pueda avanzar con recursos y desarrollo estratégico y que se convierta en una política de Estado.
Para el legislador nacional mandato cumplido, los gobiernos de las provincias deberían reclamar un “posnet social” para llegar a pequeños almacenes que están en lugares alejados para evitar que las tarjetas migren a los grandes lugares y eso se vuelque en el desarrollo económico de pequeños lugares.
“La Tarjeta es una herramienta, pero no hay que pensar que eso va a resolver el problema de la desnutrición. Eso requiere un abordaje más profundo y que es una estrategia de tipo sanitaria”, finalizó Kosiner.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.