Política27/01/2020

Aseguran que los 16 años de presidencia de Godoy hicieron perder la práctica de control

El diputado provincial Julio Moreno aseguró que los 16 años que estuvo Manuel Santiago Godoy a cargo de la presidencia de la Cámara de Diputados de Salta, han generado que se pierda la práctica de control sobre la situación financiera y económica de la institución.

Por Aries, Moreno aseguró que el robo millonario al exsecretario Administrativo de la Cámara Baja salteña, José Alfieri, se prestó a muchísimas conjeturas y ante esto es importante que la opinión pública sepa y diga de dónde salió ese dinero.

El legislador aclaro que esto no significa que desconfíe de los ahorros de Alfieri, sino que quiere que se le explique a la comunidad cómo hizo y de dónde salió todo ese dinero.

“Espero que la Justicia y AFIP digan y expliquen el origen de los fondos”, manifestó el diputado provincial. 

Resaltó que ante este contexto, es que el actual presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, solicita que la Auditoria General de la Provincia determine con un informe el estado financiero y económico de la institución.

Ante la consulta para saber si los Diputados revisaban el manejo administrativo al término de cada periodo, Moreno expresó que después de 16 años de gestión, en referencia a la presidencia de Godoy, esa práctica se perdió.

El legislador aseguró que desde su bloque han pedido informes al respecto y nunca le han respondido, y ante este escenario se genera un motivo más que valido para que el presidente Amat Lacroix requiera una auditoría.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.