Argentina22/01/2020

El costo de la Canasta Básica Alimentaria aumentó 52,8% a lo largo de 2019

De esta forma una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitó, al cierre del año, percibir ingresos por $15.584,14 para no caer en la indigencia y $38.960,33 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subieron 52,8% promedio a lo largo de 2019, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitó al cierre del año percibir ingresos por $ 15.584,14 para no caer en la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió también el 52,8% durante al año pasado, con lo cual una familia necesitó alcanzar ingresos por $.38.960,33 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

Según el informe de la dependencia oficial, la Canasta Alimentaria, que mide la evolución de los precios de productos alimenticios necesarios para la subsistencia, y que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de indigencia, registró en diciembre una suba del 3,2 %.

Te puede interesar

Javier Milei y su comitiva llegaron a Roma para participar del funeral del papa Francisco

El Presidente partió hacia el Vaticano junto a Karina Milei, Manuel Adorni, Sandra Pettovello, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein y Guillermo Francos.

Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales este año

Ya son 17 en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. Cabe mencionar en Salta, la histórica oficina ubicada en la calle Caseros.

La producción de leche creció 10,9% en el primer trimestre de 2025

Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el sector lácteo mostró 13 meses consecutivos de rentabilidad positiva.

La Iglesia advirtió por el abandono que sufren personas con discapacidad

El documento, firmado por la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), entre otras organizaciones, se da en el marco de la muerte del papa Francisco.

En marzo, el consumo de los hogares avanzó un 4,2% interanual

Se observa una dinámica generalizada de crecimiento, según la CAC.

Milei avanzó en el objetivo de privatizar el Banco Nación

La medida, formalizada por Boletín Oficial, permite a organismos de la administración pública nacional contratar bancos privados en lugar del Nación, algo que hasta hace poco era obligatorio.