Productor agropecuario reclama ayuda al Gobierno por el granizo y las inundaciones
Asegura que por la falta de suministro eléctrico está la cosecha está pudriéndose. Solicita asistencia de Martín de los Ríos.
Sergio Parra es productor agropecuario del Valle de Lerma y a través de su cuenta de Twitter contó su reclamo al ministro de la Producción de la Provincia, Martín de los Ríos, tras el temporal que azotó a Rosario de Lerma la tarde de del lunes.
Sergio Parra es productor agropecuario del Valle de Lerma y a través de su cuenta de Twitter contó su reclamo al ministro de la Producción de la Provincia, Martín de los Ríos, tras el temporal que azotó a Rosario de Lerma la tarde de ayer.
“Señor ministro Martín de los Ríos, ayer a las 17:30 pasó esto en mi campo, desde entonces estoy sin luz aparte de perder la cosecha tengo las estufas pudriéndose, cinco reclamos y Edesa a pesar de que vino, ahora manifiesta que no hay caminos. No sé qué hacer, ¿Me encadeno en una plaza?” escribió y acompañó de una foto con plantación de tabaco destrozada, en su red social el productor.
En otro tuit, Parra contó que es el tercer corte de suministro eléctrico y el segundo que dura por lo menos 12 horas, con lo que justificó que su cosecha se pudre en las estufas.
Contó además que ya reclamó ante el gobernador Gustavo Sáenz, pero sugirió que por su temprana experiencia en el cargo, entiende que “no conoce al sector (agropecuario)”.
“¿Quién nos ayuda? ¿Cómo levantamos la cosecha” cuestionó Parra en Twitter.
La tarde del lunes, el tabacalaro publicó el video de un tractor recorriendo los campos con inundaciones que alcanzaban la mitad de las ruedas.
Te puede interesar
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Emergencia carcelaria en Salta: “Hay voluntad para solucionarlo, pero falta acción”
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.