Duras críticas a Alberto Fernández y Cristina en el acto de homenaje a Nisman
El acto se realizó en la Plaza Vaticano. También hubo críticas al Gobierno y acusaciones contra Cristina Kirchner. Participó la madre del fiscal, Sara Garfunkel.
Miles de personas se manifestaron en la plaza Ciudad del Vaticano, en las inmediaciones del teatro Colón, para reclamar por el esclarecimiento de la muerte Alberto Nisman, de la que este sábado se cumplieron 5 años.
Los manifestantes, sin identificaciones partidarias, no tenían dudas sobre las circunstancias en las que murió el fiscal de la UFI-AMIA, luego de denunciar a Cristina Kirchner de encubrir el atentando con más víctimas fatales de la historia latinoamericana. "¡A Nisman lo mataron!", bramaron una y otra vez.
Antes y después del acto cargaron contra la vicepresidenta. "¡Asesina, asesina!", cantaban en alusión a la ex jefa de Estado. También, abuchearon al presidente Alberto Fernández, que calificó la pericia de Gendarmería como “un mamarracho”. Así, sumado a la presencia de algunos de los principales referentes de Juntos por el Cambio, el acto tuvo un neto tinte opositor.
La movilización fue convocada por el grupo de activistas Banquemos, que comparte los postulados del gobierno saliente, tal como consigna en su propio sitio web.
A las 18.40, tras pedir un minuto de silencio en memoria del fiscal y luego de que se entonara el himno nacional argentino, comenzó el acto, que se resumió en la lectura colectiva de un documento de 4 páginas sobre la causa AMIA y la muerte de Nisman. “¡Justicia perseguirás, no fue suicidio, fue un magnicidio!”, fue la consigna que repitieron cada uno de los oradores, entre los que sobresalieron Gustavo Deheza y Sandra Pitta, investigadora del Conicet y crítica del kirchnerismo. El público repitió una y otra vez la leyenda, que se reproducía en decenas de pancartas y banderas, y se hizo tendencia en las redes sociales.
En el mismo escenario, al lado de los oradores, sobresalía la figura de la madre de Nisman, Sara Garfunkel, quien llegó y se retiró acompañada por el diputado del PRO y ex vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff.
La muerte del fiscal divide opiniones en el oficialismo. El jefe de Estado cambió de opinión sobre las circunstancias de la muerte. “Hasta el día de hoy dudo que se haya suicidado", afirma en la película. Semanas atrás, expresó su nueva visión. “Hoy las pruebas acumuladas no dan lugar a pensar que fue un asesinato”, destacó.
El presidente de la cámara de Diputados Sergio Massa, sin embargo, cuestionó la hipótesis del suicidio. “Intuitivamente, no creo en el suicidio de Nisman. Creo más en el homicidio o en el suicidio inducido”, sostuvo esta semana. En la plaza no hubo dirigentes del Frente de Todos.
Este domingo, los familiares de Nisman y las autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) realizarán otro acto en el cementerio de La Tablada, donde descansan los restos del fiscal.
Paralelamente al acto porteño, hubo réplicas en varias ciudades del país como Córdoba, Santa Fe, Mar del Plata y Concordia, entre otras. También, algunos veraneantes en Punta del Este, Uruguay, interrumpieron sus vacaciones para manifestarse. En todas ellas se multiplicaban banderas con la cara del fiscal que apareció muerto de un disparo en el baño de su departamento en Puerto Madero el 18 de enero de 2015.
Fuente: Clarín
Te puede interesar
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda
La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.